¡San Juan del Río se pone las pilas! Aprobadas becas y programas de salud con sabor a «Bien Común»

En una sesión que reunió a los miembros del Ayuntamiento este viernes, se dieron a conocer un par de iniciativas que, sin duda, pondrán a hablar a más de uno. Entre ellas, destaca la creación del Programa «Becas del Bien Común», que tiene el objetivo de poner 3 mil pesitos en los bolsillos de 10 mil estudiantes, pertenecientes a igual número de familias. En total, la bolsa de recursos será de 30 millones de pesos. ¡Una cifra que no se ve todos los días!

El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, no perdió la oportunidad para presumir que San Juan del Río ha sido un municipio pionero en otorgar becas, incluso cuando el resto del mundo no sabía ni qué eran esas ayudas económicas. «San Juan del Río tiene más de 25 años entregando becas, mucho antes de que otros se enteraran de que existían», bromeó Cabrera, mostrando el toque de picardía que lo caracteriza. ¿La razón de todo esto? Fortalecer la educación, porque «para tener una Mejor Ciudad, una Mejor Sociedad y un Mejor San Juan», la educación es clave. Y ya sabemos que en San Juan del Río no se andan con rodeos.

Pero no fue todo. También se dio luz verde a otro programa que, como su nombre lo indica, promete ser un «Legado de Bien Común». Hablamos del Programa «Salud Comunitaria», que busca mejorar los servicios médicos en el municipio. Para ello, se creará un Comité Interinstitucional que se encargará de resolver cualquier tema que no esté contemplado en el plan. O sea, que si te quedas con alguna duda sobre el programa… ya sabes a quién acudir.

La sesión también dio pie a otros acuerdos que dejan claro que el Ayuntamiento no está de brazos cruzados: la modificación del Programa Operativo Anual de Obra Pública Municipal 2025, la venta provisional de lotes en el fraccionamiento Haciendas San Juan, y hasta la cancelación de una cuenta presupuestal. Parece que no hay descanso en San Juan del Río.

Con estas iniciativas, el Ayuntamiento da un paso más en su constante trabajo por mejorar la calidad de vida de sus habitantes, mientras que los 30 millones de pesos podrían terminar siendo la ayuda que muchos necesitaban para hacerle frente a los retos de la educación y la salud. ¡Un municipio que no se duerme en los laureles!