San Juan del Río: Un plan, muchas promesas

Una vez más, la administración municipal ha trazado la ruta del éxito, el desarrollo y, por supuesto, un futuro prometedor con la presentación del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027. Con 13 objetivos, 26 estrategias y 100 líneas de acción, este documento –como todos los anteriores– promete transformar el municipio en el mejor San Juan de la historia. ¿Lo logrará?.

El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, acompañado de distinguidas personalidades del ámbito estatal y municipal, presentó con entusiasmo el plan, asegurando que San Juan del Río “tiene rumbo y está listo para seguir dando resultados”. Un mensaje alentador para los ciudadanos que, entre baches, inseguridad y problemáticas cotidianas, esperan que esta vez sí se cumplan las ambiciosas promesas del gobierno.

Más de 300 personas participaron en cuatro foros temáticos para aportar ideas en la elaboración del PMD, lo que sin duda le da un toque democrático al proceso. Según Cabrera Valencia, este esfuerzo se alinea con los ejes de un Mejor Gobierno, una Mejor Ciudad y una Mejor Sociedad. En otras palabras, todo lo que cualquier municipio del mundo desearía tener, pero que rara vez se logra sin tropiezos.

“San Juan del Río es nuestro legado. Es el fruto del esfuerzo de generaciones pasadas y la base sobre la cual construiremos un mejor futuro”, declaró el alcalde, mientras los ciudadanos cruzaban los dedos esperando que este legado no termine en meros discursos.

El plan, además, está perfectamente alineado con el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 y hasta con el Plan Estratégico a Largo Plazo: Querétaro 2050. Una sincronización impresionante que, en teoría, garantizaría el crecimiento sostenible del municipio.

Luis Antonio Rangel, representante del gobierno estatal, destacó que el PMD “pone a las personas en el centro de sus acciones”, lo cual suena maravilloso en el papel. Sin embargo, los ciudadanos de a pie probablemente se preguntan en qué momento verán mejoras reales en su calidad de vida.

Por su parte, Martín Hernández Balderas, coordinador del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), aseguró que este documento busca construir un “Legado de Bien Común”. Un concepto inspirador que, si bien suena bien en los discursos oficiales, necesitará mucho más que buenas intenciones para materializarse.

Con este plan, San Juan del Río reafirma su compromiso con la ciudadanía, al menos en teoría. Ahora solo falta ver si las promesas se convierten en hechos o si, como en administraciones pasadas, el gran legado se queda en los archivos municipales esperando mejores tiempos.