¡Tranquilos! La tarifa del transporte en San Juan del Río no sube (según AMEQ)
Que no cunda el pánico: el transporte público en San Juan del Río sigue costando lo mismo. Al menos, eso dice Gerardo Cuanalo Santos, titular de la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ), quien con toda seguridad afirmó que no hay aumentos autorizados y que, si alguien está cobrando de más, lo denuncien, porque ellos, claro, lo van a resolver «de inmediato».
«Hasta este momento no tenemos conocimiento de ningún aumento» —declaró Cuanalo Santos— «Si hay algún usuario que lo esté sufriendo, que nos lo haga saber». Vamos, que si te están cobrando de más, lo mejor es reportarlo con pruebas, aunque en la práctica, eso no siempre garantice una solución.
Para los transportistas rebeldes que decidan hacer su agosto antes de tiempo, la AMEQ tiene una advertencia muy seria: «Se les puede retirar la concesión». Ahora sí que veremos cuántos se atreven a desafiar al gran ojo vigilante de la agencia.
Subsidios y modernización: grandes promesas, pocos resultados
Cuanalo también habló sobre el famoso subsidio del año pasado. De los 20 millones de pesos destinados a «apoyar» a los concesionarios, parece que no todos vieron un solo peso. Pero eso sí, nos aseguran que fue un proceso «muy transparente».
Este año, la gran apuesta es «Tarifa Unidos», un programa de modernización del transporte que suena muy bonito en el discurso. «Este programa implica una transformación tecnológica y de ordenamiento», explicó el funcionario, sin especificar exactamente cuándo o cómo veremos mejoras reales en el servicio.
Parte de esta modernización incluye la famosa tarjeta de prepago para la «tarifa unida». Pero no se preocupen, el efectivo seguirá siendo aceptado. No vaya a ser que la transición al pago electrónico tome décadas, como suele ocurrir.
El negocio del transporte: ¿seguimos en números negros?
Sobre si el transporte público sigue siendo un buen negocio para los concesionarios con la tarifa actual, Cuanalo fue muy diplomático. «Se sigue brindando el servicio, se sigue dando la atención», dijo, lo que se puede traducir como: «Si los camiones siguen rodando, es porque algo está funcionando».
Por otro lado, la experiencia de Querétaro capital servirá de guía para San Juan del Río. «Ya empezamos a socializar con los usuarios», afirmó. O sea, que apenas nos están explicando cómo va a funcionar esto. Esperemos que la implementación no sea tan caótica como en otras ciudades.
Así que ya saben: si les cobran de más, repórtenlo. Si esperan mejoras en el transporte, tómenlo con calma. Y si creen que el servicio podría ser mejor, bueno… la AMEQ dice que ya está trabajando en eso.
Debe estar conectado para enviar un comentario.