Entre anuncios, dudas y mucho por definir: el ‘avance’ de las obras en Querétaro
San Juan del Río, Qro. – En una muestra más de la impecable claridad con la que se manejan los proyectos de infraestructura en México, el titular de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, José Pío X Salgado Tovar, informó –o más bien dejó en el aire– algunos detalles sobre el tren que pasará por Querétaro y el libramiento metropolitano. Eso sí, sin comunicación oficial de la Federación, pero con un par de certezas vagas.
Sobre el proyecto ferroviario, Salgado Tovar explicó que la Federación ha definido una “ruta aproximada” (lo que en términos políticos significa “ya veremos qué pasa”). Según lo que hasta ahora se sabe, habrá estaciones en San Juan del Río y Querétaro, aunque la ubicación exacta de la primera sigue siendo un misterio digno de una novela de suspenso. En Querétaro, al menos, la cosa está más clara: la estación estará en la Terminal Centro Histórico, un lugar que en teoría ya existe, pero que ahora formará parte de un plan ‘más ambicioso’.
En cuanto a los paraderos, el funcionario se mostró igual de preciso: “el aeropuerto está en estudio”. Es decir, tal vez sí, tal vez no, y en cualquier caso, la decisión final la tomará la Federación en algún momento de esta vida (o de la siguiente).
Por el lado del impacto ambiental, tranquilidad absoluta: el tren seguirá mayormente la ruta que ya existe para transporte de mercancías, con algunos “mejoramientos geométricos” aquí y allá, que suenan como pequeños ajustes, pero que a menudo terminan en obras eternas y sobrecostos sorprendentes.
Y si lo del tren suena un poco incierto, el libramiento metropolitano no se queda atrás. Según Salgado Tovar, la concesión ya fue adjudicada, y en el próximo mes se iniciará la “publicitación” del proyecto, para que la gente al menos se entere de qué se va a hacer. ¿Cuándo se iniciará la construcción? Bueno, eso es otro cuento. Primero hay que revisar, ajustar, liberar predios, reestudiar, discutir, y con suerte, si los astros se alinean, tal vez las obras empiecen a finales de 2026. O no. Ya veremos.
En resumen, Querétaro se encamina hacia un futuro prometedor en movilidad… o al menos hacia una serie de anuncios sobre planes que, con suerte, algún día verán la luz.
Debe estar conectado para enviar un comentario.