San Juan del Río segundo lugar en omisión de cuidados

De acuerdo la Procuraduría del Sistema DIF Estatal, durante el 2022 San Juan del Río ocupó el segundo lugar en maltrato infantil, esto derivado al número de denuncias de cuanto a omisión de cuidados.

 

Manuel Hernández Rodríguez, Procurador de este órgano, explicó que, el maltrato no solo es por violencia física o verbal, sino por no recibir la atención por parte de los padres de familia a niños y adolescentes.

 

Detalló que, la ciudadanía se ha concientizado y al percatarse de algún acto violento en contra de niños, niñas y adolescentes, realizan las denuncias a la línea de emergencias, canalizándolas a los DIF municipales para dar el seguimiento correspondiente.

 

Agregó que, el municipio de El Marqués ocupa el primer lugar en el número de casos, con 290, seguido por San Juan del Río con San Juan del Río 239, Corregidora 238, Pedro Escobedo 168, Colón 160, Tequisquiapan 120, Cadereyta 96, Amealco 75, Pinal de Amoles 68, Arroyo Seco 66, Ezequiel Montes 50, Tolimán 42, San Joaquín 29, Huimilpan 26, Peñamiller 23 y la capital del estado con 22; mientras que, en el resto del estado, las denuncias son casuales, y atendidas de manera oportuna.

 

Precisó que, estas son las denuncias que iniciaron una averiguación por la instancia, toda vez que, se reciben un número de mayores reportes, sin embargo, no todas son procedentes, “el número habla sí de una cultura de la denuncia, pero también de la necesidad de que -a nivel municipal- se trabaje más en acciones preventivas”.

 

El procurador del DIF destacó que, en San Juan del Río, 46 menores fueron atendidos en el Centro de Asistencia Social, debido a las condiciones en las que fueron localizados por, “sufrieron algún tipo de violencia u omisión grave que ponía en riesgo su integridad y que por consecuencia fueron ingresados al Centro de Asistencia Social”.

 

En este sentido, mencionó que, un 85 por ciento de los menores, que son atendidos en el DIF por omisión de cuidados o violencia doméstica, logran una reintegración con familiares directos; mientras que el resto, se inicia el procedimiento legal para retirar la patria potestad.

 

“San Juan del Río es uno de los municipios que tiene mayor cantidad de reportes por maltrato infantil esto puede ser por un tema cultural, pero también tiene mucho que ver el hecho de que la ciudadanía siente la cercanía para iniciar los reportes de maltrato. Es un municipio grande, por supuesto, pero el tema sería que no todos los reportes se confirman. De 100 niños que ingresan al CAS el 85 por ciento se regresa a vivir con familiares, previa valoración y solamente en el 15 por ciento se inicia juicio por la pérdida de la patria potestad”, finalizó.