“La salud no tiene partido”: Federación lanza guiño a Querétaro pese a que no se suma al IMSS-Bienestar

Aunque Querétaro aún no se sube al tren del IMSS-Bienestar, en la Secretaría de Salud federal no hay resentimientos… al menos eso dice Ramiro López Elizalde, subsecretario de Salud, quien aseguró que la coordinación con el estado está más viva que nunca, sin importar si se suman o no al nuevo modelo de atención médica.

“Cada quién con su autonomía, pero la salud no se politiza”, soltó López Elizalde, dejando claro que en la repartición de responsabilidades y recursos no se discrimina a nadie (aunque algunos gobernadores digan lo contrario). Según el funcionario, lo importante es que los presidentes municipales se están poniendo las pilas y no dejan todo en manos del sector salud.

Cuando se le cuestionó sobre el presunto recorte de 500 millones de pesos al presupuesto estatal —denunciado por el gobernador Mauricio Kuri—, López Elizalde se sacudió la pregunta con elegancia burocrática: “Eso no está en mi ventanilla”. Sin embargo, fue enfático en que la administración federal, ahora con Claudia Sheinbaum al frente, no le tiembla la mano cuando se trata de soltar recursos para la salud. “Nada de titubeos ni regateos”, afirmó con firmeza.

Sobre el tema del desabasto de medicamentos —ese viejo fantasma que ronda hospitales—, el subsecretario reconoció que sí, a veces escasean, pero que la federación está trabajando en solucionarlo con compras consolidadas a cargo del doctor Eduardo Clark. “Ahora sí que estamos en busca de lo que antes ni se conseguía”, dijo, dejando entrever que la intención sí está… aunque el medicamento a veces no.

En cuanto al VIH, López Elizalde aclaró que, pese a lo que se publica en redes sociales, no hay alerta epidemiológica. Eso sí, pidió no bajar la guardia y mantener la concientización permanente. “Si la sociedad se está involucrando, qué bueno. Nos obliga moralmente a hacer más”, expresó.

Y con la canícula tocando la puerta y los termómetros al alza, el subsecretario aprovechó para lanzar el clásico llamado a cuidar a los más vulnerables y tener a la mano suero vida oral. “Esperemos que las lluvias no se hagan del rogar”, comentó, medio en broma y medio en plegaria meteorológica.

Finalmente, al preguntarle si Querétaro quedará fuera de los apoyos federales por no formar parte del IMSS-Bienestar, fue claro: “No hay veto. La inversión en salud es nacional. Los proyectos están y los datos puntuales… bueno, esos los tiene la Secretaría de Salud”. O sea, como quien dice: sí hay apoyo, pero para más detalles, pregunte en otra ventanilla.