PAN Descubre la IA y Quiere Castigarla

En un giro inesperado, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la 61 Legislatura de Querétaro ha decidido enfrentar los peligros de la inteligencia artificial (IA)… pero solo cuando se use para alterar imágenes íntimas. En su más reciente iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, el PAN busca sancionar a quienes manipulen fotos, audios o videos con IA sin consentimiento, como si la tecnología solo sirviera para el mal.

La diputada Leonor Mejía Barraza, acompañada de sus colegas Juliana Rosario Hernández Quintanar, Alejandrina Verónica Galicia Castañón, María Georgina Guzmán Álvarez, Teresita Calzada Rovirosa, Guillermo Vega Guerrero, Luis Gerardo Ángeles Herrera y Enrique Antonio Correa Sada, detalló que esta propuesta impondrá penas de entre tres y seis años de prisión, además de multas de hasta 214 mil pesos, a quienes usen IA con malas intenciones.

Esta iniciativa sigue la línea del gobernador Mauricio Kuri, quien busca regular redes sociales para proteger a menores del uso indebido de su contenido mediante IA. Al parecer, el problema no es la falta de educación digital o la falta de regulaciones generales sobre la tecnología, sino que la IA en sí misma se ha convertido en el villano de la historia.

Según la diputada, aunque la Ley Olimpia ya castiga la difusión de contenido íntimo sin consentimiento, esta reforma es un «plus» porque se adapta a las nuevas tendencias tecnológicas, como si apenas estuvieran descubriendo que la IA existe. De acuerdo con la Encuesta MOCIBA 2023 del INEGI, tres de cada diez mujeres entre 12 y 29 años han sido víctimas de violencia digital, un dato que, por supuesto, requiere acciones urgentes.

Para tranquilizar a quienes sí usan la IA con fines legítimos, Mejía Barraza aclaró que la intención no es frenar el desarrollo tecnológico (¡qué alivio!), sino establecer límites cuando se utilice para cometer delitos contra la intimidad. Así, el PAN reafirma su compromiso con la defensa de la dignidad humana, el uso ético de la tecnología y, por supuesto, con mantenerse relevante en la era digital.