Derechohabientes del ISSSTE en Querétaro: ahora sí podrán decidir… o al menos intentarlo
En un intento por demostrar que sí se puede escuchar a los derechohabientes (aunque sea un poquito), el ISSSTE lanzó con bombo y platillo el programa «La Clínica es Nuestra», asegurando que ahora serán los propios usuarios quienes decidirán qué mejoras necesitan sus unidades de salud.
El Delegado del ISSSTE en Querétaro, Christian Orihuela, informó que, desde las 10 de la mañana, personas de distintas clínicas y hospitales del estado se reunieron para formar comités de supervisión, cuya noble tarea será identificar qué necesita reparación primero: el mobiliario destartalado, los equipos médicos obsoletos o las paredes que se caen a pedazos.
El ISSSTE asegura que este programa es una respuesta a las innumerables quejas sobre la infraestructura y el equipamiento médico. Según el Director General del ISSSTE, Dr. Martí Batres Guadarrama, la iniciativa busca mejorar la calidad del servicio (porque, claro, hasta ahora todo ha sido excelencia pura).
«Este programa es una respuesta directa a las solicitudes y demandas de las y los derechohabientes, con el fin de mejorar la calidad y la atención en el servicio que ofrecemos en el ISSSTE», declaró con entusiasmo Batres Guadarrama, como si el ISSSTE no fuera la misma institución que dejó llegar todo a este punto en primer lugar.
Se habla de remodelaciones, compra de equipo médico y mobiliario nuevo, lo que suena maravilloso. La pregunta del millón es: ¿realmente se harán? Y en caso de que sí, ¿cuándo? Porque si algo han aprendido los derechohabientes es que en el ISSSTE todo se mueve a un ritmo digno de tortuga en siesta.
Aún así, la institución insiste en que esta vez será diferente, ya que los comités ciudadanos serán quienes decidan qué mejoras deben priorizarse. ¡Qué emocionante! Ahora sí, los pacientes podrán pelear entre ellos para ver si es más urgente tapar las goteras en los quirófanos o conseguir una camilla que no rechine como puerta de película de terror.
«Es fundamental que las y los derechohabientes sean quienes tomen las decisiones sobre el futuro de su salud, y este programa les brinda esa oportunidad. Estamos comprometidos en que el proceso sea transparente y eficaz», añadió Orihuela.
La idea de dar voz a los derechohabientes suena maravillosa, y muchos queretanos la reciben con los brazos abiertos… aunque con una ceja levantada. No es la primera vez que se promete una mejora significativa en el ISSSTE, pero sí sería un milagro si esta vez las cosas realmente cambian.
Mientras tanto, los usuarios seguirán esperando, con la paciencia de siempre, a que los cambios prometidos no se queden solo en comunicados oficiales y bonitas palabras. Porque si algo han aprendido los pacientes del ISSSTE, es que la esperanza es lo último que muere… aunque a veces se siente en terapia intensiva.
Debe estar conectado para enviar un comentario.