Querétaro Concluye Con Éxito Apoyo a Peregrinaciones con Saldo Blanco

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Ángel Rangel Nieves, junto con el padre Martín Álvaro Becerril y otros funcionarios, dio a conocer el exitoso cierre de apoyo a las peregrinaciones que han transitado por el estado. En el evento, también estuvieron presentes los secretarios de cada región del estado, incluyendo a Juan Luis Velázquez, Jorge Luis Barrera Ángel y el comandante Marín.

El motivo principal del encuentro fue informar sobre la conclusión de la asistencia a los peregrinos dentro del estado, la cual se realizó con un «saldo blanco», es decir, sin incidentes graves. Este éxito se atribuye a la estrecha coordinación entre las 18 secretarías municipales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Policía Estatal, la Guardia Nacional y el séptimo regimiento que colaboró en los municipios cerrados.

Durante el operativo, se registró el paso de aproximadamente 25,000 peregrinas y 28,000 peregrinos en los últimos dos días, con un seguimiento pendiente de los peregrinos ciclistas. El esfuerzo incluyó un despliegue de recursos significativos en San Juan del Río, con 79 unidades de emergencia, 34 motocicletas y cerca de 200 elementos trabajando durante los tres días críticos.

El padre Martín Álvaro Becerril expresó su agradecimiento al gobernador del estado, Mauricio Kuri González, por el apoyo brindado en cada municipio. También destacó el incremento notable en el número de peregrinos este año, con una participación que superó los 20 mil en San Juan del Río y una estimación final de aproximadamente 35 mil hombres, 30 mil mujeres y 7 mil ciclistas.

 

La doctora Mónica Tejeda Real, responsable estatal de urgencias epidemiológicas, informó sobre los servicios de salud brindados durante la peregrinación. Se realizaron  mil 707 consultas hasta el día de ayer, principalmente por lesiones dérmicas, atenciones generales y dolores musculares. Las actividades incluyeron la distribución de agua, cal, tabletas de cloro y verificaciones de alimentos.

El esfuerzo conjunto de las autoridades y comunidades locales fue fundamental para garantizar un tránsito seguro y eficiente para los peregrinos. La colaboración entre las instituciones y la ciudadanía ha sido clave para el éxito de este evento de fe y logística, y se espera que la transición hacia el Estado de México continúe con el mismo nivel de apoyo y coordinación.

Para finalizar, se agradeció a todos los medios de comunicación por su difusión y a las comunidades por su hospitalidad, destacando el papel crucial de la colaboración en la realización de este evento anual.