POSADA AME EN BENEFICIO DE MUJERES EMBARAZADAS

Con el objetivo de albergar a las mujeres en término de embarazo, y que esperan atención en Hospital General de la entidad, la Federación de Colegios de Profesionistas sanjuanenses, habilitaron un espacio en sus instalaciones, para la construcción de La Posada de Atención a Madres Embarazadas (AME), la cual cumplió dos años de brindar servicio.

 

De acuerdo con Jesús Acosta Rivera responsable de la Posada AME, este espacio se generó, con la intención de apoyar a las mujeres que, por alguna circunstancia el Centro de Salud, posterga por algunas horas el alumbramiento y al no contar con un espacio adecuado para esas mujeres, el colegiado de profesionistas les ofrece este espacio, para que puedan descansar, pues bien, la mayoría de las parturientas son de diversas comunidades de San Juan del Río y municipios aledaños.

 

 

Asimismo, ante esta iniciativa de los profesionistas, el sistema Dif Municipal encabezado por la señora Georgina Sánchez Barrios, se sumó a esta labor, apoyando a esta institución con la dotación de alimentos para quienes se encuentren esperando el momento de ser atendidas por los galenos.

 

Acosta Rivera, agregó que, la Posada, únicamente cuenta con cinco camas, lo que ha sido insuficiente al brindar el servicio, derivado a la gran demanda del nosocomio sanjuanense.

 

“La mayoría de las usuarias provienen de comunidades o municipios colindantes que, debido a la lejanía, les resulta complicado viajar de manera constante. La atención más prolongada que se ha tenido en la Posada AME fue de 4 meses y se trató de una mujer que dio a luz a un bebé prematuro; sin embargo, la estadía promedio es de uno a dos días”.

 

Precisó que, la prestación de servicios de la posada AME, es gratuito para las usuarias, y los servicios de aseo, vigilancia y tres pasantes de medicina quienes se encargan de vigilar las condiciones médicas de las internas, y estos gastos son costeados por el Colegio de Profesionistas.

 

“Acabamos de cumplir dos años de servicio y verdaderamente es una atención que no se habría podido consolidar sin el apoyo de la Federación de Colegios de Profesionistas quienes nos han facilitado el espacio, mientras que la administración corre a cargo del Hospital General. Recientemente el sistema municipal DIF se integró a los trabajos dotando de un alimento diario a las 13:00 horas”.