BUSCA CABRERA VALENCIA MEJORAR LA MOVILIDAD EN SJR
Anunció el munícipe Roberto Cabrera Valencia, que trabajan en la proyección de la mejora en movilidad en la cabecera municipal, la cual podría representar una inversión por arriba del mil 800 millones de pesos.
Explicó que, dicho proyecto, contemplaría la generación de pares viales, y radiales, que permitirán el desfogue del tránsito en la ciudad.
Dijo que se trata de un proyecto a 10 años que necesita de por lo menos mil 800 millones de pesos, “desde el año pasado, se comenzaron a trabajar en la rehabilitación de algunas calles que servirán para despresurizar el congestionamiento vehicular; sin embargo, por la gran cantidad de recursos es necesario el apoyo de Gobierno del Estado de Querétaro”.
Dijo que, una de la movilidad más complicada es de la Zona Oriente hacia el Centro de la ciudad y viceversa, toda vez que, cuando ocurre algún accidente en la autopista 57 a la altura de la cabecera municipal, el transito de la carretera, busca como “cortar” con el caos vial, entorpeciendo la movilidad local; además del cierre de la avenida Tecnológico, la cual es una de las arterias utilizadas como vías alternas, sin embargo, con su reparación, habitantes, usan la 57. “actualmente algunos ciudadanos que transitan de la zona oriente al centro utilizan la carretera federal 57; anteriormente se utilizaba el Nuevo Parque Industrial y avenida Tecnológico, pero dicho tramo se encuentra cerrado debido a los trabajos de ampliación que realiza Gobierno del Estado”.
Por ello, reitero, es necesaria la habilitación de arterias que sirvan como pares viales, y considerar los cambios de los sentidos en algunas avenidas.
“Tenemos el antiguo camino a Santa Cruz Nieto, pero debe ser habilitarlo y en cuanto se concrete ahí tendremos el primer par vial para hacer uno y otro sentido. También está avenida Hidalgo, que es un viejo camino rural, es por donde está la gasolinera de Boing y dijo que es un camino rural porque no tiene banquetas o vialidad para peatones”.
Para finalizar, el alcalde dijo que, ya se cuenta con el estudio de movilidad, por lo que, solo esperan contar con recursos para iniciar a ejecutarlo, “los trabajos para la movilidad podrían llevar algún tiempo toda vez que, a la par de dichas acciones, deben continuar con la obra social que es muy solicitada por la ciudadanía en colonias y comunidades”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.