“Raíces del Agua”: reforestación con sabor a compromiso en San Juan del Río

Este sábado, la comunidad de Santa Bárbara La Cueva se convirtió en el escenario donde la JAPAM estrenó su programa “Raíces del Agua”, encabezado por su director, Toño Pérez Cabrera, quien se arremangó para hablar de árboles, bordos y pozos como si fueran la fórmula mágica para heredar un “Legado de Bien Común”.

La jornada incluyó la presentación estelar de 15 mil arbolitos, cortesía del Gobierno del Estado a través de la SEDEA, que ahora esperan echar raíces y no quedarse como promesa al viento.

Con micrófono en mano, Toño Pérez no perdió la oportunidad de subrayar que estas acciones ayudarán a construir “una mejor ciudad y una mejor sociedad”. Y, de paso, dejó claro que el plan es trabajar con ejidos, colonias y barrios, porque cuidar el patrimonio natural —dijo— es tarea de todas y todos… aunque algunos sigan pensando que el huizache es buen pretexto para la leña del asador.

El menú verde

El programa “Raíces del Agua” presume tres ejes principales:

  • Bordos de regulación.

  • Pozos de absorción.

  • Reforestación con especies nativas como huizache, garambullo, palo dulce y granjeno (árboles que no estarán de adorno, sino que deberán sobrevivir al clima y al descuido humano).

En la primera fase se planea restaurar más de 120 hectáreas en ejidos como Banthí, Cerro Gordo, Vaquerías, Santa Bárbara La Cueva y Puerta de Palmillas.

Quienes dijeron presente

La pasarela institucional no podía faltar: militares, representantes estatales y municipales, así como líderes comunitarios, se sumaron al evento para dejar constancia de que todos están “en la misma sintonía”.

Entre ellos estuvieron el Teniente Coronel Francisco Javier Robles Márquez, el representante de la SEDEA Juan Carlos Garduño Mancebo, además de funcionarios locales y ejidales como Salomón Olvera Olguín y el delegado José Ángel Bautista Sánchez.

Con discursos, saludos y palmaditas, quedó inaugurado un programa que, si se cumple lo prometido, podría darle un respiro al medio ambiente sanjuanense. Ahora solo falta que los árboles crezcan… y que nadie se olvide de regarlos.