Querétaro le pone el ojo al agua… y la tecnología hace lo suyo

Por fin una buena: el agua no solo llegará, también será reciclada y potabilizada al estilo “primer mundo”, según dice el gobernador Mauricio Kuri. ¿El nombre del milagro hídrico? Sistema Batán: Agua para todos. Y no, no es ciencia ficción. El proyecto ya va camino al Congreso local para su aprobación, con promesas de abastecer a los queretanos por los próximos 50 años. Sí, medio siglo. Así de seguros están.

“El peor proyecto es el que no se construye”, dijo el gobernador en redes sociales, sacando pecho por lo que llama una obra con visión, no improvisación. ¿La idea? Hacer de Querétaro el primer estado de América Latina que reutiliza el agua a gran escala. California, Singapur e Israel ya lo hacen… ¿y por qué no nosotros?

El plan suena ambicioso: captar agua de lluvia y la que ya usamos (sí, esa misma), pasarla por dos plantas potabilizadoras de última generación y devolverla limpia y reluciente a los hogares queretanos. Todo esto bajo el sello de “tecnología de punta” —porque aquí ya no se piensa en cubetas, sino en litros por segundo: hasta mil 800, para ser exactos. Un caudal similar al del famoso Acueducto II, ese que ha dado agua por dos décadas.

Pero no todo es glamour hídrico. Kuri también lanzó la advertencia: las sequías no perdonan, los pozos subterráneos ya están en las últimas, y los acuíferos piden vacaciones urgentes. Por eso, promete un estado limpio, sano y con biodiversidad… sin olvidar, claro, el compromiso con el medio ambiente (porque eso siempre queda bien).

Y como para que no queden dudas de que van con todo, Kuri cerró con broche patriótico: “Todo el estado, repito: todo el estado”, tendrá agua. Desde el centro hasta donde el Wi-Fi se corta. Ya tienen el respaldo de CONAGUA, del Gobierno Federal y de la Comisión Estatal de Aguas.

Ahora sí: a llenar los vasos… con agua tratada, pero bien tratada.