Entre copas, narcorrolas y lluvias: los municipios ajustan el cinturón
Autoridades de San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes se juntaron, ni más ni menos, para atender dos grandes temas que tienen a la gente con el ojo cuadrado: los excesos con el alcohol y las travesuras del río San Juan en temporada de lluvias.
El eterno cuento de las licencias de alcohol
Resulta que en San Juan del Río hay entre 500 y 600 licencias para vender alcohol, como si hiciera falta recordarlo. Entre bares, cantinas y restaurantes, la fiesta está asegurada… pero también los problemas. Por eso, se desempolvó el famoso Decálogo de Acciones para la Prevención de Accidentes Viales, que trae bajo el brazo medidas como:
-
Alcoholímetros y operativos sorpresa (para los que piensan que “a mí no me toca”).
-
Multas severas a los que se creen pilotos después de unas copas.
-
Cero tolerancia a la venta de alcohol a menores, aunque siempre hay quien jura que “parecía mayor”.
-
Videovigilancia para que nadie diga que “no se dio cuenta”.
-
Transporte seguro, con la esperanza de que los taxis estén donde y cuando se les necesita.
-
Campañas de concientización permanentes, porque parece que nunca sobran recordatorios.
En pocas palabras: menos brindis al volante y más responsabilidad, aunque ya sabemos que entre discurso y realidad hay una buena distancia.
El río San Juan, el invitado incómodo
El segundo gran tema fue el río San Juan, ese vecino que cada temporada de lluvias amenaza con salirse de control. En coordinación con la Conagua y autoridades del Estado de México, se informó que las presas ya rondan el 60 % de su capacidad y podrían subir hasta el 90 % con los aguaceros de septiembre.
El mensaje fue claro: habrá que estar con los ojos bien abiertos, porque los pronósticos anuncian más agua de la que cayó en julio. Ojalá que esta vez la prevención no se quede sólo en boletines.
Adiós a las “narcorrolas”
En sintonía con el gobernador, el alcalde de San Juan del Río se puso firme: nada de corridos que hagan apología del delito en espacios públicos. Lo dijo sin rodeos: “lo que huela a apología del narco, aquí no pasa”. La medida ya se probó en la pasada feria y, al parecer, se va a mantener. ¿Habrá playlist oficial para las fiestas?
Debe estar conectado para enviar un comentario.