¡Adiós, fresnos podridos! San Juan del Río apuesta por árboles vivos frente a escuela

Después de que las raíces de dos fresnos frente a la escuela Sor Juana Inés de la Cruz decidieron rendirse ante la vida y pudrirse en paz, el Municipio de San Juan del Río, a través de su Dirección de Medio Ambiente y Ecología, anunció su inminente retiro. Gildardo Ríos Terraza, titular del área, explicó que, para sorpresa de nadie, los árboles están tan dañados que apenas se sostienen en pie.

“No queremos que algún ciudadano pase caminando tranquilamente y le caiga un árbol en la cabeza”, dijo Ríos Terraza, quien supervisará que el retiro se haga sin sobresaltos, en coordinación con Servicios Municipales. Al parecer, la política oficial es prevenir accidentes antes de que salgan en los noticieros, lo cual siempre se agradece.

Pero no todo será pérdida: para rellenar el hueco emocional (y literal) que dejarán los fresnos, se plantarán laureles de la India, árboles que —según prometen las autoridades— no romperán banquetas, no invadirán calles, ni planearán su caída sorpresiva contra los peatones. Todo un modelo de civilidad vegetal.

El funcionario insistió en que los árboles retirados no están siendo talados «porque sí», sino porque sus raíces están tan podridas que se desgajan casi solas. “Ya no hay nada qué hacer; el retiro es una medida de responsabilidad, aunque seguro extrañarán ver a los fresnos luchando por su vida en plena banqueta”, ironizó.

Finalmente, pidió la comprensión ciudadana, recordando que esta operación busca evitar tragedias y preservar la estética urbana. “Vamos a cambiar riesgo por seguridad, muerte por vida… y sí, fresnos moribundos por laureles saludables. A veces la evolución urbana también duele”, concluyó.