La FECAP estrena consejo directivo… y el desarrollo profesional ahora sí va en serio (otra vez)

En un acto solemne, con fondo de discursos bien peinados y promesas que ya hemos escuchado antes (pero ahora vienen “más comprometidos que nunca”), el secretario de Desarrollo Sustentable, Marco Antonio Del Prete Tercero, tomó protesta al flamante consejo directivo 2025-2027 de la Federación de Colegios y Asociaciones de Profesionistas (FECAP) de San Juan del Río.

Como dicta el manual de los buenos eventos institucionales, el funcionario estatal aplaudió la existencia de asociaciones como la FECAP, que, según dijo, fortalecen disciplinas profesionales y elevan la competitividad del estado. También aprovechó para lanzar la clásica oda al crecimiento de San Juan del Río, que –por si alguien lo había olvidado– sigue atrayendo empresas gracias a su “calidad de vida” y su amor declarado por el medio ambiente.

“El compromiso del gobierno es seguir apoyando a la FECAP, porque estamos convencidos de que la profesionalización ha hecho que Querétaro sea distinguido y distinguible”, afirmó Del Prete, dejando claro que los inversionistas solo ponen su dinero donde hay profesionistas bien portados y formales.

La presidenta entrante, Lucía Romero Gallegos, no se quedó atrás y prometió una FECAP más moderna, incluyente y dialogante, con especial énfasis en reducir la brecha de género –tema que, afortunadamente, no se les escapó en el discurso. También habló de alianzas con instituciones públicas y privadas, esas que nunca fallan… al menos en los boletines.

“Somos un gremio unido y vamos a asegurarnos de que la voz de los profesionistas sea atendida”, declaró con firmeza, como si de pronto, tras décadas de lucha profesional, fuera de esta la administración que por fin logrará que los profesionistas de San Juan del Río sean escuchados como se merecen.