¡Milagro en San Juan del Río! Regularizan asentamientos después de años de espera
En un hecho casi tan sorprendente como encontrar calles sin baches en el municipio, el Ayuntamiento aprobó en sesión ordinaria de Cabildo la regularización de dos asentamientos humanos, beneficiando a más de 20 familias que, tras años de burocracia y peregrinaciones administrativas, finalmente podrán decir que su hogar es legal.
El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, no perdió la oportunidad de agradecer a los regidores por respaldar esta noble causa, destacando lo importante que es dar certeza legal a las familias sanjuanenses… porque al parecer, hasta ahora no era tan importante.
Uno de los asentamientos regularizados es «Pensamiento», en la comunidad de Loma Linda, donde seis familias, después de incontables trámites, ahora podrán contar con títulos de propiedad. Un logro que tardó tanto en llegar que algunos niños que vivían ahí ya son adultos.
El programa, bautizado con el inspirador nombre de “Regularizando tu hogar, hacemos un mejor San Juan”, promete dar seguridad jurídica a los ciudadanos, permitiéndoles heredar su patrimonio sin miedo a que de repente alguien les diga que su casa está en terreno irregular.
“Gracias a este esfuerzo del área de Obras Públicas, las familias pueden consolidar su patrimonio y heredar con seguridad”, afirmó el alcalde, sin mencionar por qué tardaron tanto en hacerlo. “Seguiremos avanzando en este tema para beneficiar a más comunidades”, agregó, dejando la esperanza de que más familias puedan tener certeza legal antes de la próxima elección.
Otro de los asentamientos beneficiados es «La Loma Tercera Sección», ubicado en Santa Cruz Nieto, donde 13 familias finalmente lograron obtener la documentación que les acredita como legítimos propietarios. Un trámite que, al parecer, requería un maratón de paciencia.
“Este es el fruto de mucho esfuerzo. Sabemos que estas familias han tocado muchas puertas antes de obtener una respuesta”, señaló el alcalde, sin mencionar por qué esas puertas tardaron años en abrirse. “Ahora nuestro compromiso es seguir generando acciones que les brinden certeza sobre su patrimonio”, añadió, dejando abierta la incógnita de cuánto más tendrán que esperar los demás asentamientos.
Los beneficiarios, entre el alivio y la incredulidad, agradecieron a la Secretaría de Obras Públicas por la orientación y el acompañamiento durante el proceso. Mientras tanto, el gobierno municipal se apunta otro logro, demostrando que, aunque lento, el sistema a veces funciona…
Debe estar conectado para enviar un comentario.