Kuri visita San Juan del Río: promesas, incertidumbre y más preguntas que respuestas
San Juan del Río,.- Con su característico optimismo, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, recordó que ya pasaron cinco años desde el inicio de la pandemia (sí, ya pasó tanto tiempo) y aprovechó para reconocer el trabajo de su antecesor, Pancho Domínguez, en el manejo del COVID-19. Claro, porque si algo distingue a Querétaro, según Kuri, es que aquí se hacen las cosas “con la vara muy alta”. ¿Y qué le tocó a él? Pues reactivar la economía, echar a andar una clínica post-COVID y, básicamente, recoger el tiradero que dejó la pandemia.
Entre los anuncios relevantes, Kuri mencionó un ambicioso proyecto de agua reciclada que, según él, es el primero en su tipo en México y en el mundo. ¿La mala noticia? No es para San Juan del Río. “Ese proyecto es para la zona metropolitana”, dijo. Para San Juan, hay otro proyecto, pero está en pausa porque aún no hay dinero. Tranquilos, que en algún momento “se verá”.
Kuri también habló de los programas sociales que, según él, son posibles gracias a la “austeridad” de su gobierno. Aunque aseguró que no se están sacrificando obras públicas para financiarlos, tampoco pudo decir con exactitud cuántos beneficiarios habrá en San Juan del Río. Básicamente, hay apoyos, pero no nos pregunten para quiénes ni cuántos.
Sobre el macabro hallazgo de un campo de exterminio en Teuchitlán, Jalisco, Kuri aseguró que no hay indicios de queretanos entre las víctimas. Eso sí, hizo una comparación digna de un libro de historia al decir que esto se parece a los campos nazis. Mientras tanto, sobre los recientes hechos de violencia en un antro en la capital del estado, su respuesta fue simple: no tiene datos, pero le han dicho que los responsables son personas que “llevaban muy poco tiempo en Querétaro”. Bueno, menos mal.
Mercado Reforma: ¿va o no va?
Y, como buen evento político, no podía faltar la pregunta sobre obras públicas. Esta vez, el turno fue para el Mercado Reforma. ¿Se hará? “Claro que sí”, dijo Kuri, aunque rápidamente matizó con un “vamos viendo de dónde sigue”. O sea, sí, pero quién sabe cuándo, con qué recursos y si realmente será del tamaño prometido.
Debe estar conectado para enviar un comentario.