Querétaro avanza en vacunación contra influenza…

Porque nada dice “temporada invernal” como una buena fiebre, tos seca y más de 900 casos confirmados.

La Secretaría de Salud del estado de Querétaro (SESA) se puso la bata de héroe y anunció con orgullo que han aplicado ya 547 mil 264 dosis de la vacuna contra la influenza, lo que equivale a un esperanzador 88.34 por ciento de la meta estatal. ¡Aplausos! Aunque, bueno, mientras celebran el casi logro, la influenza estacional ya va corriendo por delante con 920 casos confirmados —sí, esa cifra incluye bebés, adultos mayores y todo lo que hay entre un mes y 96 años.

En este año, el virus ha decidido hacer turismo por todo el estado: desde Amealco hasta Tolimán, con una parada destacada en la capital queretana, donde se concentran 653 casos. Porque si algo le gusta a la influenza, es la vida urbana. Y en cuanto a las funciones, se reportan 24 en total: la mayoría en Querétaro capital, aunque otras zonas como El Marqués, Pedro Escobedo y San Juan del Río también aportaron tristemente a la estadística.

Mientras tanto, a nivel nacional, los números tampoco invitan al optimismo: más de 10 mil casos confirmados y 343 defunciones, lo que nos deja muy claro que la influenza no anda con juegos, aunque sí con síntomas bastante conocidos: fiebre alta, dolor muscular, malestar general, secreción nasal tipo Niagara y tos persistente (ese tipo que no se va ni con té de jengibre y miel).

SESA no pierde la fe y recuerda que aún puedes vacunarte —sí, tú también, aunque tengas 100 años y uses más cobijas que ropa. Solo necesitas acercarte a tu centro de salud más cercano del IMSS, ISSSTE oa tu unidad de confianza, siempre que estés dispuesto a sortear horarios impredecibles y salas de espera épicas.

Y por si alguien todavía duda cómo sobrevivir a esta ola de virus voladores, la Secretaría ha elaborado una guía que incluye joyas como: “abríguese cuando haga frío” y “no prenda anafres dentro de su casa” (porque, al parecer, 2025 sigue siendo el año en que eso hay que recordarlo). Ah, y también: “no se automedique”, como si eso alguna vez hubiera detenido a nadie con un frasco de jarabe a medio terminar en la alacena.

Así que ya lo sabe: si quiere ganarle la carrera a la influenza, póngase la vacuna, abríguese, coma frutas, no estornude encima del vecino… y si todo falla, al menos podrá decir que lo intentó con el respaldo de una estrategia estatal del 88.34%.