¡Sí, podemos! 11 estudiantes logran certificarse en inglés en secundaria de San Juan del Río

En un esfuerzo digno de aplauso lento y prolongado, la secundaria general «Roberto Ruiz Obregón» la colonia las Águilas en San Juan del Río,  logró que 11 estudiantes obtuvieran la certificación Cambridge 2025 en inglés, como parte de un ambicioso proyecto escolar que involucró a docentes, directivos y padres de familia. Sí, 11 de toda la escuela. ¡Pero qué una vez!

Según Rodrigo Callejas Mejía, jefe de Secundarias Generales de la USEBEQ, esta hazaña lingüística es reflejo de cómo el inglés, esa lengua extranjera que sigue causando dolores de cabeza desde primaria, es ya una necesidad irremediable gracias a la globalización. Porque, como bien sabemos, decir “¿Cómo estás?” es el primer paso para conseguir trabajo en el sector productivo.

“Con este tipo de estrategias buscamos el desarrollo integral de nuestros estudiantes”, aseguró Callejas, quien también dejó claro que cumplir con el perfil de egreso incluye “fomentar habilidades lingüísticas” . Nada dice “futuro prometedor” como un certificado Cambridge colgado junto a la foto del viaje de generación.

Por su parte, la directora del plantel, Nélida Hernández Servín, explicó que enseñar inglés desde la secundaria es crucial, aunque los expertos afirman que lo ideal es hacerlo en los primeros años de vida. Pero bueno, nunca es tarde para intentar que el verbo “to be” no sea un eterno misterio.

Todo esto fue posible gracias a la alianza con el Programa Nacional de Inglés (PRONI), que permitió que los 11 valientes que se atrevieron a levantar la mano pudieran ser acompañados institucionalmente en el proceso de certificación. Porque si algo está claro, es que hablar inglés ya no es un lujo, sino una supervivencia básica. Al menos en papel.