Ejidos de San Juan del Río cierran filas: convenios por el Tren México–Querétaro ya están firmados
El titular de Desarrollo Agropecuario municipal, Adrián Miranda Bárcenas, confirmó que los ejidos de San Juan del Río concluyeron la firma de los convenios de ocupación con el Gobierno Federal por el paso del Tren México–Querétaro, cuyo trazo cruza mayoritariamente tierras ejidales.
Miranda Bárcenas detalló que desde Casadero y San Sebastián hasta El Organal, todos los núcleos agrarios formalizaron los acuerdos, siendo Palma de Romero el último en hacerlo. “No queda ni uno suelto”, enfatizó, al destacar que con ello se despejó el camino para la obra ferroviaria.
El funcionario reconoció la gestión de la encargada del proyecto, Griselda Martínez, quien —además de destrabar la negociación— aprovechó para poner en regla padrones y trámites rezagados ante el RAN, asuntos que en muchos casos llevaban años “hibernando”.
En cuanto al pago de indemnizaciones, indicó que los depósitos ya se realizan y, aunque existen retrasos por observaciones documentales, no hay inconformidades por montos. “Cuando el cheque cae bien, las quejas suelen escasear”, ironizó.
Obra en marcha y “beneficios colaterales”
Miranda Bárcenas informó que la maquinaria ya opera en distintos puntos como Cerro de la Venta, La Estancia y El Organal. Recordó que, más allá de las vías, la intervención incluye ampliación de alcantarillas, puentes y pasos para ganado y vehículos en zonas como Vista Hermosa, Rancho del Medio, Casablanca y accesos a Loma Linda.
Lo anterior —dijo— supone una mejora sustancial para comunidades que, desde hace años, lidian con pasos improvisados, túneles estrechos y estructuras que “ya habían dado lo que iban a dar”.
Llamado: invertir el dinero con cabeza fría, no caliente
Finalmente, exhortó a los ejidatarios a usar el recurso con visión y no con impulso:
“Sólo una vez va a pasar el tren y sólo una vez van a pagar la afectación. Que no se esfume en un fin de semana. Primero el techo, luego la inversión y al final, si sobra, la celebración”, advirtió.
Con los acuerdos cerrados y los frentes de obra activos, San Juan del Río entra de lleno a la fase de ejecución del proyecto ferroviario federal, con efectos directos sobre el territorio y —de paso— sobre los bolsillos.













Debe estar conectado para enviar un comentario.