Que nadie guarde las chamarras: San Juan del Río se alista para un invierno “de a de veras” con hasta 50 frentes fríos

San Juan del Río, Qro. — El invierno no piensa avisar con tiempo ni pedir permiso. Apenas vamos en el frente frío número 5 y ya se sienten sus cosquillas en el municipio, advirtió Raziel Luna Zúñiga, coordinador de Protección Civil, quien adelantó que —agárrese— faltan al menos 45 más de aquí a principios de 2026.

Los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional no vienen con cariño: en comunidades altas el termómetro podría coquetear con los cero grados… o menos, mientras que en la cabecera municipal nos podríamos quedar en unos seis graditos, suficientes para que más de uno empiece a dormir con calcetas.

“Sí estamos previendo temperaturas bajo cero en zonas altas. La cabecera es más noble, pero frío sí va a hacer”, admitió Luna Zúñiga.

Gobierno ya se prepara para que el invierno no tome por sorpresa

Aunque el frío llegue de puntitas, el municipio no quiere quedarse congelado: Protección Civil, DIF y Seguridad Pública ya activaron el Plan Invernal, con recorridos para detectar personas en riesgo y zonas vulnerables, para que nadie termine convertido en paleta humana.

¿Y habrá agua-nieve?

La respuesta corta: es posible. La combinación de frentes fríos con ondas tropicales genera una inestabilidad caprichosa que podría arrancarnos la postal invernal… o solo dejarnos con el puro susto.

“No se descarta agua-nieve. Depende de la humedad y la evolución semanal”, señaló.

Mientras tanto… las lluvias siguen de invitadas incómodas

Aunque el calendario dice que la temporada de lluvias está de salida, octubre y noviembre seguirán mojando el suelo gracias a fenómenos como “Priscila”, que sigue mandando nubosidad a la región. Las lluvias serán ligeras a moderadas, no como aquellas que han dejado botas flotando.

Presas vigiladas: no hay riesgo de desbordamiento

Los cuerpos de agua están altos pero bajo control. Estos son los niveles reportados:

  • Constitución de 1917 — 86%

  • La Llave — 83%

  • El Coto — 84%

  • Puerta de Alegrías — 100%

  • Derivadora 1857 — 96%

“Hoy no hay riesgo de desbordamientos. Se mantiene el monitoreo constante”, aseguró Luna.