Diputada lanza “triple llamado” para que no dejen solos a los municipios golpeados por Priscilla
Tras el duro paso del huracán Priscilla por el Semidesierto y la Sierra Gorda queretana, la diputada Tere Calzada Rovirosa no se quedó cruzada de brazos y metió a Oficialía de Partes tres iniciativas de exhorto con dedicatoria directa a la CEA, CFE, Protección Civil, Secretaría de Salud y Ayuntamientos implicados. El objetivo: que la ayuda llegue y no solo en discursos.
Calzada detalló que los exhortos buscan empujar el proceso de recuperación en municipios como Landa de Matamoros, Jalpan de Serra, Peñamiller, San Joaquín, Pinal de Amoles, Cadereyta, Arroyo Seco y Tolimán, donde el agua se llevó más que la calma.
Primer jalón de orejas
Pide garantizar el suministro de agua potable y electricidad sin interrupciones, además de que se considere una campañita de descuentos en los recibos… porque pagar tarifa completa después del desastre sería como rematar la tragedia.
Segundo toque a la puerta
Solicita que la Secretaría de Salud y Protección Civil no se limiten a comunicados: pide coordinación real para brindar atención médica y emprender campañas de prevención y rehabilitación tras el desastre. Nada de olvidarse de la población cuando se seca el lodo.
Tercer recordatorio con filigrana política
Exhorta a los Ayuntamientos de Peñamiller, San Joaquín, Landa de Matamoros, Arroyo Seco y Cadereyta a incluir en el siguiente ejercicio fiscal descuentos en predial, recargos y multas, y —esto es clave— contemplar un seguro contra desastres naturales al momento del pago del impuesto. Dicho de otro modo: que el golpe de la naturaleza no se convierta también en golpe al bolsillo.
La también coordinadora de Movimiento Ciudadano recalcó que es momento de sumar y no de colgar medallas: “Los tres órdenes de gobierno deben entrarle juntos para que estas familias terminen su recuperación lo antes posible”, señaló.
En resumen: Tere tocó la puerta… ahora falta ver quién abre y, sobre todo, quién entra.

Debe estar conectado para enviar un comentario.