Tequisquiapan se alista para estrenar hospital del IMSS… y Magaña ya huele a reelección

El alcalde presume avance del proyecto millonario y dice que cuando hay voluntad, se acaban los pretextos.

Tequisquiapan, Qro. — Con una sonrisa de quien sabe que los reflectores ya apuntan hacia él, el presidente municipal Héctor Magaña Rentería anunció que el tan esperado hospital del IMSS en Tequisquiapan está a punto de dejar de ser promesa para convertirse en obra.

“Son alrededor de mil cuatrocientos millones de pesos los que tiene dispuestos la federación”, soltó Magaña con entusiasmo. Según explicó, el proceso jurídico y técnico para regularizar el terreno está prácticamente listo: “En unos días el Ejido Tequisquiapan recibirá su título de propiedad y con eso arranca el proyecto”.

El hospital —asegura el edil— será un parteaguas para el municipio, no solo por el servicio médico que ofrecerá, sino por la derrama económica y los empleos que generará.


Entre caminos, obras y compromisos

Mientras el expediente del IMSS avanza, Magaña no pierde el paso. Santillán, San José La Laja y La Trinidad están en la lista de comunidades donde el pavimento, la señalética y el drenaje ya se asoman, todo como resultado de las asambleas llamadas La Voz del Pueblo, donde la gente dijo qué quería… y esta vez, parece que sí le hicieron caso.

Además, el alcalde presume alianza con su homólogo de San Juan del Río para rehabilitar el camino La Valla–La Fuente, una de esas obras que ambos municipios venían pidiendo a gritos.

“Cuando hay voluntad, se acaban los pretextos”, dijo el edil, dejando claro que los proyectos avanzan mejor cuando la política se queda a un lado (o al menos se disimula).


Cifras, luminarias y columpios

Según Magaña, el 90 % de las 45 obras realizadas hasta ahora se han hecho con recursos federales y municipales, sumando más de 100 millones de pesos.
Entre las joyas presume el alumbrado de la unidad deportiva y la urbanización de la ampliación López Mateos, que —dicho sea de paso— será vecina del nuevo hospital.


Seguridad sin sustos

El edil asegura que la coordinación con la Policía Estatal y la Fiscalía ha permitido cateos y operativos, aunque defiende que la mejor patrulla sigue siendo el balón y el pincel.

“Más allá de cuántas patrullas tenemos, lo importante es acercar el deporte, la cultura y la educación gratuita”, subrayó.
Una visión que, entre líneas, suena más a política preventiva que a discurso de campaña (pero quién sabe).


“Serán los resultados los que abran o cierren puertas”

Y hablando de campañas, cuando se le preguntó si levantará la mano para reelegirse, Magaña sonrió y respondió con diplomacia de manual:

“Estoy muy contento con los resultados de este primer año; serán los resultados los que abran o cierren las puertas.”

Por lo pronto, entre caminos pavimentados, asambleas ciudadanas y un hospital en puerta, parece que el alcalde ya se está allanando el terreno… y no solo el de las vialidades.