¿Cohetes o silencio? San Juan del Río debate entre tradición y molestias

El presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, reconoció que el uso de pirotecnia en los festejos locales no es un asunto que pueda resolverse de un plumazo. Y no es para menos: mientras unos celebran con toritos, castillos y cohetería, otros terminan con dolor de cabeza… y no precisamente por la fiesta.

La polémica se encendió luego de que la agrupación Animal Héroes lanzara en redes sociales una campaña para reunir firmas y prohibir los fuegos artificiales, argumentando que los estruendos provocan ansiedad y sufrimiento en los animales. La propuesta ya circula con fuerza en plataformas digitales y ha puesto en aprietos a más de un comité de fiesta patronal.

Cabrera Valencia admitió que el debate no es menor: por un lado, en las comunidades la pirotecnia se considera parte esencial de la tradición religiosa; por el otro, hay sectores de la población —como personas con autismo o con sensibilidad auditiva— para quienes cada cohete se convierte en un tormento.

“Hay que verlo con calma —apuntó el edil—, porque los comités ciudadanos piden que no falte la pirotecnia. Desde toritos hasta castillos… aunque en algunas colonias los cohetes ya parecen competencia de resistencia auditiva”, comentó con humor.

El alcalde adelantó que se abrirá el diálogo con todos los grupos involucrados, y aseguró que su administración buscará una salida que no deje a nadie fuera: ni a los que esperan el espectáculo de luces ni a los que piden paz en los oídos.

Al final, la decisión se perfila como un reto: conciliar la pólvora de las tradiciones con el derecho al silencio. Y en San Juan del Río, la mecha ya está encendida.