UTSJR cumple 27 años: croquetas, récords y discursos que hasta los lobos entienden

San Juan del Río, Qro. – La Universidad Tecnológica de San Juan del Río (UTSJR) festejó sus 27 años de vida académica con cifras históricas, discursos cargados de orgullo institucional… y casi tres toneladas de croquetas que pusieron a los estudiantes en boca de todos.

Sí, aunque suene raro, entre becas, laboratorios y movilidad internacional, el verdadero protagonista de la mañana fue el “Croquetón Escolar 2025”, un ejercicio donde se mezclaron los valores universitarios, la responsabilidad social y, claro, las fotos con costales de alimento para perros y gatos.

Matrícula en alza y estudiantes rumbo al mundo

El rector Fernando Ferrusca Ortiz no perdió la oportunidad de presumir que la UTSJR atiende hoy a 3,587 estudiantes, un 12% más que el ciclo anterior. Y que el programa Beca Embajadores pasó de 16 beneficiados en 2022 a 158 en este 2025. Nada mal para un proyecto que, en palabras del propio rector, convierte a los jóvenes en “lo mejor de Querétaro que va al mundo y regresa con lo mejor del mundo a Querétaro”.

Además, soltó la cifra de 13 millones de pesos invertidos en aulas y laboratorios gracias al programa Contigo Intervención Educativa, incluyendo un moderno laboratorio de realidad visual. Todo un despliegue tecnológico para que el alumno tenga de qué presumir en TikTok… digo, en sus prácticas profesionales.

“No todo es prohibir celulares”

La secretaria de Educación, Marta Elena Soto Obregón, puso sobre la mesa que no basta con prohibir los celulares en las escuelas: “Si vas a estudiar matemáticas, ponte a estudiar; si vas a hacer educación física, ponte a hacer ejercicio”. Así, con ese tono de maestra que todos recordamos.

Eso sí, celebró el entusiasmo de los universitarios: “Decir que nuestras juventudes están perdidas en las pantallas es injusto; lo que hicieron aquí juntando casi tres toneladas de croquetas lo demuestra”.

Croquetas, comunidad y política en clave ligera

El alcalde Roberto Cabrera Valencia no se quedó atrás y, en su estilo efusivo, aseguró que el Croquetón “habla de empatía, de responsabilidad social y de ser comunidad”. Y de paso aprovechó para darle otro aplauso al gobernador Mauricio Kuri, porque nunca está de más echarle porras al jefe político en turno.

Con tono solemne, Cabrera insistió en que “una sociedad que cuida a sus animales es una sociedad que se cuida a sí misma”. Lo cierto es que los jóvenes se llevaron los reflectores: ellos cargaron, ellos donaron y ellos hicieron del Croquetón una fiesta de croquetas, demostrando que no todo en la universidad son exámenes y desvelos.