San Juan del Río quiere un Centro Histórico “ordenado”… aunque sea a costa de los comerciantes
San Juan del Río, Qro. — El Ayuntamiento de San Juan del Río tiene entre ceja y ceja al comercio de temporada que, cada año, le da vida al Jardín de los Fundadores. Esta vez, con el argumento de “proteger la imagen del Centro Histórico” y no perder la etiqueta de Ciudad Patrimonio, las autoridades locales buscan mover a los vendedores hacia otros rumbos menos vistosos.
El director de Gobierno, Rodrigo Ruiz Díaz, soltó la noticia: ya están sobre la mesa opciones para mandar a los comerciantes a lugares como las inmediaciones de los Panteones 1 y 2, o al andador Leonardo Bravo, junto a la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Es decir, lejos del corazón turístico, aunque con la promesa de que todo se hace en “diálogo”.
Eso sí, Ruiz Díaz dejó entrever que este 2025 podría ser la última ocasión en que los vendedores monten sus puestos en el Jardín de los Fundadores, aunque con tiempo recortado y bajo la sombra de un proyecto de rehabilitación.
“Podría ser que este año todavía se quede en el Jardín Fundadores, pero con un mínimo de días”, comentó, como quien dice: disfrútenlo mientras dure.
El funcionario aseguró que la medida busca mejorar cuatro áreas: cultural, artística, cívica y política, para que los visitantes vean una ciudad más “ordenada”. El detalle es que, detrás de ese orden, están decenas de comerciantes que dependen de estas fechas para sostener sus ingresos.
Además, reconoció que no es una decisión aislada: en la jugada también participan Servicios Públicos, Seguridad, Protección Civil, Desarrollo Económico y Turismo, con la intención de dejarlo todo bien escrito en el nuevo Reglamento de Comercio.
En pocas palabras: el Ayuntamiento quiere un Centro Histórico limpio y presentable, pero los comerciantes tendrán que resignarse a vender entre tumbas o a la sombra de un andador, mientras la plaza principal luce lista para la foto oficial.
Debe estar conectado para enviar un comentario.