San Juan del Río presume baja en delitos… y con números en mano

San Juan del Río, Qro. – El secretario de Seguridad Pública Municipal, Orlando Chávez Landaverde, no llegó con rodeos: “tenemos menos delitos y aquí están los números”, dijo, al presentar el balance de seguridad del último año en San Juan del Río.

Desde octubre de 2024, aseguró, las instrucciones de la presidenta municipal fueron claras: redoblar esfuerzos y demostrar con hechos que la percepción de inseguridad podía cambiar. Y, por lo visto, la fórmula empieza a rendir frutos.

Menos llamadas al 911

El comparativo histórico muestra que mientras en 2018 el 911 recibió 2,571 reportes, en 2024 la cifra cerró en 675. Y de octubre de 2024 a septiembre de 2025, apenas 412 reportes. “Si seguimos así, vamos a terminar el año con menos llamadas que chismes en las colonias”, bromeó el funcionario.

Entre los delitos más comunes se encuentran la violencia familiar, el fraude, las lesiones dolosas, las amenazas y el robo de vehículos.

Seguridad en equipo

Chávez Landaverde no dejó pasar la oportunidad para reconocer que la baja en la incidencia no es obra de la casualidad: Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Fiscalía General del Estado y Fiscalía General de la República, entre otros, se suman a los operativos conjuntos. “Esto es como un equipo de fútbol: solos no ganamos, pero juntos podemos meter goles a la delincuencia”, ilustró.

Detenciones y operativos

En lo que va de la administración, la corporación municipal ha puesto a disposición de las autoridades 710 personas ante la Fiscalía General del Estado y 48 ante la Fiscalía General de la República por delitos federales. Además, se han recuperado 165 vehículos robados, 89 motocicletas y detenido a 33 personas por su posesión ilegal.

Otro dato que levantó cejas fue la detención de 48 ciudadanos colombianos y 6 venezolanos relacionados con esquemas de préstamos informales. “No queremos que San Juan del Río se convierta en sucursal de agiotistas extranjeros”, remató.

El alcohólimetro no perdona

El pasado fin de semana se aplicaron 45 pruebas de alcoholemia: 21 conductores salieron positivos y 23 vehículos terminaron en el corralón. “Algunos pensaron que podían engañar al alcoholímetro, pero aquí no hay trucos de magia: el aparato no miente”, soltó con picardía el secretario.

Seguridad también es alumbrado y limpieza

Finalmente, Chávez Landaverde subrayó que la seguridad también depende de calles limpias, parques iluminados y señalética en orden. Puso como ejemplo la calle 5 de Mayo, que pasó de parecer “boca de lobo” a convertirse en un espacio iluminado y digno para los vecinos.

“Cuando el barrio está bonito, limpio y bien cuidado, la delincuencia se la piensa dos veces. Y así, además de seguros, también nos sentimos orgullosos de nuestro San Juan”, concluyó.