Tras décadas de espera, llega el drenaje a colonias del oriente de San Juan del Río
Lo que parecía una historia sin fin para vecinos de colonias como Insurgentes, El Rocío 1 y El Rocío 3, por fin comienza a resolverse: después de más de 25 años de pedirlo, ya se construye la red de drenaje sanitario con una inversión que rebasa los 15.6 millones de pesos.
La obra forma parte del programa PROAGUA y se financia con recursos compartidos entre la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM). Esta vez no se trata de promesas al aire, sino de maquinaria en el terreno y calles intervenidas.
El presidente municipal, Roberto Cabrera Valencia, aseguró que su gobierno ha buscado abrir paso a los servicios básicos en las zonas donde la población crece con rapidez. “Sabemos que aquí se regularizan predios y que la gente lleva años esperando. Hoy les toca recibir lo que merecen”, comentó con satisfacción durante un recorrido.
Más directo aún fue el director de JAPAM, José Antonio Pérez Cabrera, quien recordó que en colonias como Insurgentes las familias llevaban al menos 12 años con trámites interminables, dependiendo de fosas sépticas. “Esto ya era insostenible; la calidad de vida mejora desde el momento en que se conecta una red de drenaje”, apuntó, no sin dejar ver que la paciencia de los habitantes ya estaba al límite.
Además, Pérez Cabrera presumió que recientemente se inauguró un tanque de almacenamiento en la colonia Viveros y que, poco a poco, la infraestructura hidráulica se va modernizando. “No es magia, son gestiones y recursos bien aplicados”, ironizó.
Con estas obras, las familias podrán decir adiós a las viejas soluciones improvisadas y dar la bienvenida a un servicio que debió llegar hace décadas. Más vale tarde que nunca.
Debe estar conectado para enviar un comentario.