Presas llenas, campo mojado y 70 millones listos: Querétaro se alista tras las lluvias
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, reconoció que las lluvias recientes no solo refrescaron al estado, sino que también pusieron a trabajar a marchas forzadas a las autoridades. Y es que varias presas como la Centenario, Tepozano, San Alfonso, La Soledad y Huimilpan dijeron “¡ya no cabe ni una gota más!” y comenzaron a derramar agua, con todo lo que eso implica para productores y comunidades aledañas.
Mientras el agua hace de las suyas, la Secretaría ya realiza un levantamiento de daños en los municipios. Para no ser sorprendidos por la naturaleza, el gobierno estatal tiene bajo la manga un fondo de 70 millones de pesos, autorizado por el gobernador, que servirá como paraguas financiero para apoyar a campesinos y ganaderos afectados por inundaciones, heladas, granizadas o la siempre temida sequía.
“Podemos apoyar con maíz para consumo humano, avena para siembra y otros programas según se requiera. Lo importante es que los productores sepan que no están solos”, aseguró Anaya Aguilar.
El funcionario también puso el dedo en la llaga: el manejo de las presas no depende del estado, sino de la Conagua, que es la que lleva el control del agua y las decisiones sobre posibles proyectos de infraestructura. El gobierno estatal, dijo, está listo para sumarse si la federación levanta la mano.
En cuanto a los alevines (peces pequeños), la estrategia será esperar a que las presas bajen de nivel, porque de otra manera, los recién sembrados terminarían “viajando gratis” por los ríos.
Finalmente, el secretario pidió a los productores acudir a las oficinas de la Sedea en Jalpan, Cadereyta, San Juan del Río y Querétaro capital, para reportar cualquier daño. Y entre presas repletas, campo anegado y la naturaleza mostrando su fuerza, dejó claro que Querétaro está listo para responder… aunque más de uno preferiría que la lluvia se calmara tantito.
Debe estar conectado para enviar un comentario.