Le sueltan 12 millones al campo de San Juan del Río
El campo sanjuanense recibirá una “manita de gato” de 12 millones de pesos gracias a un convenio firmado entre el gobierno estatal, el municipio y los propios productores. El dinero, dicen, servirá para apuntalar al sector agrícola y ganadero, que sigue siendo el que pone comida en la mesa, aunque muchas veces se le mire de reojo.
La ceremonia se realizó en el Foro Informativo para la Prevención del Gusano Barrenador, ese parásito que más de un dolor de cabeza y pérdidas económicas ha causado a los ganaderos del sur del estado. Nada como firmar un buen cheque para que la lucha contra el bicho se vea más pareja.
El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, aseguró que San Juan del Río es el primero en la lista para recibir este apoyo en 2025 y recordó que el campo no solo es trabajo duro, sino la razón por la que nunca falta tortilla, frijoles y hasta la carne asada de los domingos. Desde 2022, presumió, los convenios con los municipios han sido una constante para no dejar morir la cosecha ni la producción de carne y leche.
Mientras tanto, el alcalde Roberto Cabrera Valencia subrayó que en su administración el campo no se queda al último de la fila. Con la suma de productores, municipio y estado, aseguró que se ponen sobre la mesa las herramientas para mantener viva la productividad del sector primario.
Además del protocolo y las fotos para la nota, también se repartió información técnica para detectar al famoso gusano barrenador y atajarlo antes de que cause estragos. En pocas palabras: hubo recursos, hubo discurso y hubo advertencias, porque al campo de San Juan del Río, al menos en el papel, no lo dejan solo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.