Educación presume avances… pero las telesecundarias siguen esperando sus libros

Querétaro, Qro. – La secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, aseguró que la entrega de libros de texto gratuitos en el estado marcha “sin contratiempos”… salvo por un pequeño detalle: los de telesecundaria brillan por su ausencia.

“Lo importante es que los materiales lleguen a tiempo, y así ha sido. Aunque claro, los de telesecundaria todavía los estamos esperando”, admitió con franqueza. En total, más de 100 escuelas en Querétaro siguen sin recibir un solo ejemplar, un atraso que, dicho sea de paso, no es exclusivo del estado sino que afecta a todo el país.

Mientras tanto, los maestros –quienes ya se saben este cuento– sacan el barco a flote con sus propios recursos pedagógicos. Porque si algo ha quedado claro, es que el magisterio queretano no se detiene ni aunque le falten los libros.

Libros especiales y ejemplares mojados

En cuanto a los planteles indígenas, Soto Obregón aclaró que reciben los mismos materiales que cualquier otra escuela, salvo los macrotipo, diseñados para alumnos con discapacidad visual.

Eso sí, algunos paquetes de libros terminaron nadando en charcos tras las lluvias recientes, por lo que la Secretaría ya pidió a la Federación que reponga los ejemplares “ahogados”.

Escuelas patito: títulos exprés y promesas mágicas

La funcionaria también se refirió a las célebres escuelas patito. Con ironía explicó que ahora en la página de la Secretaría hay un “combo de botones” para verificar si un plantel tiene validez oficial (estatal o federal) y hasta denunciar fraudes educativos.

Porque claro, abundan los anuncios de “prepa en tres meses” o “licenciatura exprés”, promesas que suenan mejor que un comercial de televisión, pero que en la realidad no existen. “Los tiempos de estudio están fijados por la SEP, lo demás es pura propaganda engañosa”, advirtió.

El corte más reciente de la dependencia señala 26 casos detectados en Querétaro, y sí, San Juan del Río también salió en la lista: algunos jóvenes descubrieron que su preparatoria simplemente no existía.

El otro pendiente: las lluvias

Finalmente, la secretaria adelantó que sostendría una reunión en Palacio de Gobierno para analizar las posibles afectaciones en planteles debido a los desfogues de presas y las intensas lluvias. El foco rojo está en la zona norte de la capital, donde se concentra la mayor cantidad de escuelas.