Alarmas sí suenan… y la USEBEQ presume que funcionan en Querétaro
Aunque en vacaciones se reportaron algunos robos en escuelas, la Coordinadora General de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, aseguró que el sistema de alarmas instalado en los planteles “ha dado la talla”. En San Juan del Río, por ejemplo, se presentó un incidente, pero –según dijo– lo único que los amantes de lo ajeno se llevaron fueron las ganas de hacer daño, pues no hubo pérdida de computadoras ni equipo escolar.
Con 243 alarmas operando en la región, Quintanar presume que San Juan del Río se ha convertido en “niño modelo” en seguridad escolar y que el esquema ya hasta se quiere exportar a otros municipios.
“Las alarmas han sido muy útiles, casi casi lo queremos como modelo para Querétaro entero”, soltó la funcionaria, quien adelantó que se revisará el sistema junto con el alcalde Roberto Cabrera para mantenerlo al 100.
Cuando la prevención no es cuento
Sobre casos de acoso escolar, la funcionaria no esquivó el tema: aceptó que en escuelas con cientos de alumnos es imposible evitar roces, pero aclaró que en Querétaro no se hacen de la vista gorda. Aseguró que se aplican programas de “construcción de paz” y protocolos bien definidos cada vez que aparece un problema.
“No voy a mentir: los pleitos existen. Pero se atienden y, sobre todo, trabajamos diario en respeto y valores”, enfatizó.
Entre corridos y celulares
El regreso a clases también trajo nuevas reglas: en las 2 mil 114 escuelas de educación básica del estado, padres y directores firmaron acuerdos de convivencia que ponen orden en temas como celulares y dispositivos. Y como el decreto estatal contra los “narco-corridos” no podía quedarse fuera, éste también bajará a las aulas como parte de los proyectos de mejora.
El eje, dijo Quintanar, es claro: humanismo e integridad de los estudiantes, aunque con la advertencia de que “lo que pasa en la puerta de la escuela también lo ven los jóvenes”.
Apoyos hasta el último rincón
En cuanto a los apoyos, la USEBEQ confirmó que se enviarán 8 mil paquetes de útiles escolares a los planteles de CONAFE, los más lejanos y con mayores carencias, junto con uniformes, libros y hasta los ejemplares especiales Defensores de Querétaro, únicos en el país.
Así, entre alarmas que sí suenan, acuerdos contra celulares y narco-rolas en pausa, la autoridad educativa busca que la niñez queretana tenga escuelas más seguras… y de paso, que nadie diga que en la USEBEQ se les pasa una.
Debe estar conectado para enviar un comentario.