Querétaro alista la feria industrial “más grande del Bajío”
El presidente estatal de CANACINTRA, Alfredo Sahagún Sánchez, anunció que los próximos 3, 4 y 5 de septiembre el Centro de Congresos de Querétaro se convertirá en el epicentro de la industria. ¿El pretexto? La Expo Industrial, que promete ser “la más grande del Bajío” —y si le preguntan a Sahagún, también la más importante.
La apuesta no es menor: 300 expositores, 6 mil visitantes y hasta 3 mil encuentros de negocio. “Es la feria industrial más grande del estado”, presumió el líder empresarial, al destacar que no solo habrá firmas queretanas, sino también de Guanajuato y San Luis Potosí.
El guiño a las PyMEs
Aunque los reflectores suelen irse a las grandes industrias, Sahagún aseguró que las PyMEs no se quedan fuera. CANACINTRA, dijo, mantiene convenios con Nacional Financiera para créditos “más ligeritos” que los tradicionales. Los montos van de tres a cuatro millones de pesos, sobre todo para maquila de exportación o proveeduría de gigantes industriales.
“Hay dinero, hay créditos y estamos apoyando a las pequeñas… y alguna que otra mediana”, soltó entre sonrisas.
Empleos: la otra cara de la moneda
Eso sí, cuando se habló de empleos, el tono bajó. El dirigente reconoció que Querétaro no está generando tantos como se esperaba. Sin embargo, quiso ver el vaso medio lleno: “No estamos creciendo, pero tampoco decreciendo; aquí se mantienen”. Un 1.5% de crecimiento es el respiro que presume la entidad frente a las pérdidas en otros estados.
Tren, inversiones y rumores
El ansiado Tren México–Querétaro también entró a la charla: “Por supuesto que detonará la economía, con más movimiento de mercancías y exportación”, aseguró el líder empresarial.
Y como buen rumor de pasillo, confirmó lo que ya se sabía a medias: la empresa Berel está por arrancar en Querétaro con una planta industrial que ya se construye. “No sé la fecha, pero sé que viene”, soltó, dejando más preguntas que respuestas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.