San Juan del Río estrena obra: comienza la estación del Tren México-Querétaro
Entre polvo, maquinaria pesada y militares con casco, ya se asoma lo que será la estación del Tren de Pasajeros México-Querétaro en la zona oriente del municipio, justo al ladito de la Avenida Tecnológico. Apenas arrancan los movimientos de tierra, pero la expectativa ya va sobre rieles.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo formal el 27 de abril en Pedro Escobedo, recordando que este tramo forma parte de la primera fase del Programa Nacional Ferroviario, un plan que nació en 2018 y que ahora presume más de 3 000 kilómetros prometidos para trenes de pasajeros. Nada mal para un proyecto que muchos sexenios se quedó guardado en la alacena de “pendientes eternos”.
El recorrido principal contempla 226 kilómetros de doble vía, trenes diésel-eléctricos de hasta 200 kilómetros por hora y una capacidad para 450 pasajeros por viaje. Con suerte y sin retrasos, el trayecto de Ciudad de México a Querétaro podría hacerse en una hora con 40 minutos; aunque ya sabemos que entre “estimaciones oficiales” y la realidad suele haber varios minutos —y a veces años— de diferencia.
La inversión no es poca cosa: más de 144 000 millones de pesos que, según la narrativa oficial, dinamizarán la economía y generarán miles de empleos. Eso sí, el calendario marca que la obra tardará dos años y medio y deberá estar lista a finales de 2027. ¿Apuesta alguien?
En San Juan del Río, la estación se ubicará entre la autopista y la Avenida Tecnológico, cerca del parque industrial, una zona que el propio gobernador Mauricio Kuri había mencionado, aunque sin revelar el sitio exacto. Desde la presidencia municipal ya celebran que el proyecto refuerza el papel logístico del municipio como “puerta del Bajío”, aunque más de uno recuerda que las puertas suelen atascarse cuando no hay mantenimiento.
El plan incluye estaciones en Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro “La Corregidora”, además de paraderos como Praderas del Potrero y el Aeropuerto de Querétaro. Todo bajo la batuta de la SEDENA, que no solo carga fusiles, también construye puentes, viaductos y terraplenes.
Y como colofón, la presidenta Sheinbaum lanzó una frase con guiño político: “Este tren era un anhelo de muchos años, propuesto en sexenios pasados, pero nunca gobernó una presidenta”. Dicho así, casi parece que los vagones llegarán con cuota de género incluida.
Debe estar conectado para enviar un comentario.