En Querétaro, el Cabildo se pone serio… y también con mano dura para los “pilotos” de volante
En una sesión de Cabildo donde más de uno dejó el café para después, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó enviar al Congreso del Estado una iniciativa de ley que podría poner freno —y no precisamente suave— a quienes creen que las calles son pista de carreras o cantina sobre ruedas.
La propuesta busca reformar el Código Penal para que el “homicidio vial” sea un delito tipificado, con castigos más severos para conductores que, bajo los efectos del alcohol, drogas, exceso de velocidad o con la vista en el celular, provoquen muertes o lesiones graves. Nada de pretextos ni de “se me pasó la copa”, porque la iniciativa prevé penas de cinco a diez años de prisión, multas e inhabilitación definitiva para volver a conducir.
El presidente municipal, Felifer Macías, reconoció la apertura al diálogo del Cabildo y recalcó que este es un paso dentro de una estrategia más amplia para mejorar la seguridad vial. Eso sí, aprovechó para lanzar un mensaje directo:
“Si toman, no manejen; hablen con sus hijos; no se suban al coche de alguien alcoholizado. Y si hay riesgo, pidan ayuda. Entre todos tenemos que cuidarnos”.
Y ojo, que las sanciones se endurecerán si el culpable maneja transporte público, huye sin auxiliar a la víctima, causa varias muertes o el accidente se debe al uso del teléfono o la velocidad excesiva. Incluso las lesiones graves tendrán su propio apartado (artículo 228 TER), con incrementos de castigo según la gravedad y las circunstancias.
Para evitar que todo quede en “llamados de atención”, también se propone modificar artículos del Código Penal que hoy permiten evitar la cárcel en ciertos casos. Con ello, el municipio pretende reducir accidentes, salvar vidas y, de paso, recordar a los queretanos que el volante no es un juguete.
La pelota ahora está en la cancha de la LXI Legislatura, que tendrá que analizar la propuesta y decidir si Querétaro estrena este nuevo capítulo en su Código Penal. Y mientras eso pasa, más vale que algunos “pilotos” empiecen a pensar en cambiar el volante por el transporte público… o por un par de buenas caminatas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.