San Juan del Río les pone alfombra roja a sus migrantes de regreso… y les quita algunos cobros de paso

¡Buenas noticias para los paisanos! Este jueves, el Cabildo de San Juan del Río dio luz verde al Programa “Migrante San Juan del Río te Recibe”, una iniciativa que promete suavizarles el aterrizaje a quienes regresan del otro lado. La medida incluye nada menos que un apoyo económico y la exención de ciertos pagos municipales si deciden poner un negocio en su tierra natal.

El programa, impulsado desde la Comisión de Atención a las Migraciones, busca arropar a los sanjuanenses deportados o a quienes, por decisión propia, dejan atrás el sueño americano y vuelven al terruño. ¿El incentivo? Los regresados que se animen a emprender un negocio bajo el catálogo del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) no pagarán, durante el primer año, ni por el Visto Bueno de Protección Civil ni por la Nueva Licencia de Funcionamiento.

“El mensaje es claro: nuestros migrantes no están solos. ¡Aquí los recibimos con gusto y les echamos la mano para que emprendan sin tantas trabas!”, subrayó el presidente de la Comisión.

Pero no todo fue miel sobre hojuelas. Desde el Cabildo también se lanzó un fuerte jalón de orejas hacia las autoridades estadounidenses, en especial por las recientes redadas de ICE, que —denunció la Comisión— están dejando escenas dignas de películas de acción… pero con víctimas reales: trabajadores, madres y padres de familia.

“¡Los migrantes NO son criminales! Son parte esencial de la economía y el tejido social en Estados Unidos”, se recalcó, señalando que las redadas están ocurriendo incluso en lugares tan cotidianos como escuelas, centros comerciales y restaurantes. La Comisión advirtió que seguirá atenta y no bajará la guardia frente a las políticas de deportación masiva impulsadas desde la administración de Donald Trump.

Y mientras algunos migrantes regresan por obligación, otros lo hacen por voluntad y, para ellos, ya está en marcha la esperada Caravana Migrante del Orden y Legalidad, que este año va por su edición número 19, versión verano. El registro en línea ya está disponible en www.migrantesunidosencaravana.com, aunque quienes prefieran el método presencial podrán anotarse el próximo 17 de junio en la Arena Sames de Laredo, Texas, desde las 8:30 a.m. hasta las 11:00 p.m.

¿La salida? El 18 de junio a las 3:30 de la madrugada, cuando los valientes rodarán hacia México con el respaldo de un auténtico convoy de autoridades: desde el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y la Secretaría de Relaciones Exteriores, hasta la Guardia Nacional, Ángeles Verdes y varias corporaciones estatales y municipales.

El objetivo de la caravana no es otro que blindar el camino de los paisanos, evitando que caigan en las garras de extorsionadores —ya sean de uniforme o sin él— durante su retorno a casa.

“Con todo esto reafirmamos nuestro compromiso: aquí los esperamos con los brazos abiertos y con acciones concretas para su bienestar”, concluyó el presidente de la Comisión.