San Juan del Río se pone las pilas: esperan más de 65 mil peregrinos rumbo al Tepeyac

¡Que suenen las campanas y se preparen los tambores! San Juan del Río ya se alista para recibir a la multitudinaria peregrinación rumbo al Tepeyac, que este año promete romper récords y llenar las calles de fe, devoción… y mucho movimiento.

El secretario de Gobierno municipal, Abel Espinoza Suárez, adelantó que el municipio se convertirá, como cada año, en el punto de encuentro de dos grandes columnas de peregrinos: una proveniente de la Sierra Gorda y otra desde Querétaro y Huimilpan. Ambas avanzarán con paso firme hasta confluir en tierras sanjuanenses.

“Es una de las peregrinaciones más grandes del país. Ya tenemos todo un operativo en marcha para que nuestros visitantes se sientan protegidos y bienvenidos”, aseguró el funcionario, quien no ocultó su entusiasmo por participar en esta expresión masiva de fe.

Pero ojo: tras los años de pausa por la pandemia, este 2025 se espera un crecimiento de participación que pondrá a prueba la logística local. Si en ediciones pasadas llegaron unos 20 mil peregrinos, ahora se prevé la presencia de nada menos que 65 mil almas entre caminantes y ciclistas.

Por ello, el Ayuntamiento ya afina detalles en conjunto con diversas dependencias, como Seguridad Pública, Protección Civil, Comercio y Servicios Municipales. “Este año no queremos que nadie se quede sin techo ni espacio digno donde descansar”, subrayó Espinoza.

Entre los refugios temporales que se están considerando destacan el Centro Expositor, que ya tiene el visto bueno, y el espacio del Ex Cuco, que todavía está en revisión para confirmar su disponibilidad. No faltarán parroquias y colonias que, como cada año, abrirán sus puertas para acoger a los devotos.

“Queremos que la estancia de los peregrinos en San Juan del Río sea lo más grata posible. Sabemos que vienen con mucha fe, pero también con cansancio en las piernas y hambre en el estómago. Nos toca ser buenos anfitriones”, dijo el secretario, con una sonrisa.

El reloj ya corre: falta apenas un mes para que arranque la travesía, y el municipio promete que este año la bienvenida será más cálida que nunca. Porque en San Juan del Río, la devoción se acompaña con hospitalidad… y un toque de picardía local.