San Juan del Río pone orden: de niños trabajadores a toreros reglamentados

En una sesión de Cabildo más movida que tarde de toros, el Ayuntamiento de San Juan del Río aprobó una serie de acuerdos que, si bien parecen muy formales, no dejaron de tener su chispa.

Para empezar, se dio luz verde a la creación de la Comisión Municipal para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente, un nombre largo pero con una causa justa: evitar que los niños cambien los juguetes por herramientas. El alcalde Roberto Cabrera Valencia, siempre listo para tomar el mando, rindió protesta como presidente de este nuevo órgano, mientras que María Patricia Mendoza Mejía, directora del DIF Municipal, quedó como secretaria técnica.

Y como en esta comisión no se admiten espectadores, también se subieron al ruedo personajes de peso: desde la presidenta del DIF, Gina Sánchez Barrios, hasta regidoras, secretarios, procuradoras y hasta Protección Civil. Todos, listos para cuidar que los menores trabajen en sus sueños, no en las calles.

Pero no todo fue infancia y protección. En un giro digno de novela sanjuanense, el Cabildo también aprobó el Reglamento Taurino del Municipio, para que la tauromaquia—considerada Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado—no ande por la vida sin ley. Ahora, desde que suena el clarín hasta que se barren las gradas, todo estará perfectamente normado. ¡Olé por eso!

Entre obra pública y festejos, también se discutió el Programa Operativo Anual de Obra Pública 2025, con fondos del FAISMUN, y se organizó una Sesión Solemne el 24 de junio por los 494 años de la fundación de la ciudad. Sí, San Juan está por cumplir casi medio milenio, y eso amerita fiesta y reconocimientos para los sanjuanenses de corazón.

Y por si fuera poco, la vialidad antes conocida como Sara Pérez Romero ahora pasará a llamarse, con todo el estilo local, Paseo de La Venta. Porque si algo sabe hacer San Juan, es combinar historia, identidad y un buen toque de picardía urbana.