Le hacen la tarea a la igualdad: en Querétaro, el Consejo Técnico se pone saludable y con perspectiva de género

Nada como una buena sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) para recordarnos que las escuelas no solo son para aprender matemáticas y español, sino también para romper estereotipos, cuidar la salud mental y, por qué no, empezar a construir una república “humanista, científica y democrática”… todo en un mismo viernes.

Con más de 15 mil docentes sacando la libreta y el cafecito en mano, la USEBEQ dio el banderazo simbólico a la séptima sesión del CTE, que esta vez llegó cargada de buenas intenciones y mejores discursos. ¿El combo del día? Igualdad de género, vida saludable y habilidades socioemocionales. Todo esto, bajo la atenta mirada de la secretaria de Educación, Martha Elena Soto, quien no se perdió detalle desde el escenario del auditorio Josefa Ortiz de Domínguez.

La coordinadora general de la USEBEQ, Irene Quintanar Mejía, no se anduvo con rodeos: “Este gobierno protege los derechos humanos”, dijo con firmeza, mientras ponía sobre la mesa el tema de la igualdad en las aulas. Según explicó, no se trata solo de enseñar los colores o la tabla del 9, sino de “cuestionar estereotipos” y hacer que las niñas y los niños aprendan, desde pequeñitos, que ni las tareas tienen género… ni los sueños tampoco.

Y como en estos tiempos modernos los temas se entrelazan como en telenovela de horario estelar, también se habló de salud mental, prevención de la violencia y cómo construir un entorno donde nadie —ni en casa, ni en la escuela— tenga que aguantar discriminación alguna.

¿La cereza en el pastel? La visita de senadores, secretarias y autoridades municipales, que no quisieron quedarse fuera del cuadro oficial. Guadalupe Murguía, Agustín Dorantes, Sonia Rocha y representantes de Querétaro y Corregidora se hicieron presentes, quizá recordando sus años escolares… aunque esta vez, sin examen sorpresa.

La jornada sirvió también para algo muy importante: recordar que el cambio empieza desde el pizarrón. Y si es con enfoque de género y una lonchera saludable, mejor.