“Nosotros no sancionamos… solo apoyamos”: Canacintra se lava las manos ante residuos y paro en Scribe
Entre residuos misteriosos y trabajadores inconformes, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Juan del Río intenta mantener la compostura… aunque no tenga muchas respuestas. Víctor Hugo Rodríguez, presidente del organismo, aseguró que la cámara no sabe quién arrojó residuos al dren Zacatecas, pero eso sí: insiste en que están del lado del medio ambiente. ¿Cómo? Pues motivando, alentando… y esperando que todo se resuelva solo.
“Sabemos lo que se vio en el dren, pero no sabemos quién fue”, dijo el dirigente, con tono más de espectador que de actor. “No podemos decir si fue agua, óxido… no tenemos laboratorio”. Lo que sí tienen, aseguró, es voluntad. “Siempre estamos promoviendo la economía circular, la reforestación, la optimización de recursos…”.
¿Y si fue un agremiado?
Ante la pregunta incómoda de si podría haber sido una de sus empresas afiliadas la que se deshizo de residuos tóxicos aprovechando las lluvias, la respuesta fue una mezcla de evasiva y diplomacia: “Tenemos muchos agremiados, no podemos saber”. Pero si algún día se descubre que fue uno de “los suyos”, Canacintra no lo multará ni lo sancionará. Lo apoyará. Porque, según Rodríguez, su papel es más de acompañamiento que de regaño: “Si es negligencia, ayudamos. Si fue error, también ayudamos. Sancionar, no está en nuestras manos”.
Scribe: otra papa caliente
Y mientras en un lado del municipio los residuos corren, en el otro los trabajadores de Scribe –una de las empresas más grandes del estado– protagonizan un paro por falta de pago de utilidades. ¿Y Canacintra? Ni enterada. “Scribe no está afiliada”, aclaró Rodríguez, quitándose ese saco antes de que le quede. Pero eso sí, admitió que el tema preocupa: “Nos importa la reinversión, nos importa el capital humano. Pero cada empresa es dueña de su proceso”.
Respecto a las 11 inspecciones de la Secretaría del Trabajo por este mismo tema en San Juan, Canacintra tampoco tiene datos. “Nosotros no pedimos ni recibimos informes sobre pago de utilidades”, explicó. Al parecer, en temas laborales, cada quien se rasca con sus propias uñas.
Compromiso… con quien se acerque
¿Y qué hará Canacintra para prevenir otro escándalo ambiental o laboral? Ofrecer capacitaciones, por supuesto. Pero solo si la empresa lo pide. “Si nos dan parámetros, nosotros traemos expertos”, prometió el líder empresarial. Eso sí, que nadie espere mano dura: la cámara no tiene ni el interés ni la facultad de meter en cintura a nadie.
Mientras tanto, Rodríguez viaja a la capital del país buscando alianzas con cámaras japonesas y alemanas para atraer más inversión a San Juan del Río. “Necesitamos que los medios también hablen de lo bueno”, pidió. Y sí, claro… pero cuando huele mal, también hay que decirlo.
Debe estar conectado para enviar un comentario.