“Entre baches, árboles y coladeras: el municipio también responde”
San Juan del Río, Qro. — Si un bache te arruina la llanta, un árbol municipal decide caerle encima a tu coche o una coladera abierta te juega una mala pasada, no todo está perdido. El municipio sí puede ser responsable y tú puedes exigir una indemnización, confirmó Nelly Martínez Trejo, titular del Órgano Interno de Control de San Juan del Río.
Durante este 2025, el área ha recibido cinco reclamaciones por responsabilidad patrimonial, todas derivadas de lo que la ley llama “actividades irregulares del Estado”. En palabras más simples: cuando el gobierno mete la pata y alguien termina pagando el costo.
“La ley es clara: si el Estado no mantiene en buen estado sus bienes y eso afecta a un ciudadano, éste puede reclamar una compensación. Y sí, estamos obligados a responder”, señaló Martínez Trejo.
Los casos del año: entre baches, árboles y coladeras
De acuerdo con la funcionaria, tres casos corresponden a daños por baches, uno a un vehículo aplastado por la caída de un árbol y otro más a una persona que terminó lastimada tras caer en una coladera sin tapa.
El caso más costoso fue el del vehículo que terminó como pérdida total, con un valor de alrededor de 50 mil pesos. En los casos de los baches, los automovilistas lograron comprobar daños de hasta 3 mil 500 pesos por neumáticos destrozados. En cuanto a la persona lesionada, aunque no sufrió heridas graves, tuvo que recibir atención médica y terapias.
“Todo depende de las pruebas. Si el daño se acredita, el municipio debe responder. Así de sencillo”, afirmó la titular del OIC, dejando claro que los baches también dejan huella… y factura.
¿Y cómo reclamar?
Para que el trámite proceda, explicó Martínez Trejo, el ciudadano debe demostrar la propiedad del bien afectado y acreditar que la falla o descuido fue responsabilidad del municipio.
Si el vehículo es prestado, por ejemplo, el reclamo lo debe hacer el propietario legal. El proceso se desarrolla en la Dirección de Sustanciación y Resolución del OIC, donde se analiza la evidencia y se determina si procede la indemnización.
Una administración que responde (aunque duela admitirlo)
Con cierto humor, la titular del OIC recordó que la responsabilidad patrimonial del Estado no es una cortesía, es una obligación legal, y que el municipio tiene que hacerse cargo cuando sus omisiones afectan a la ciudadanía.
“Nosotros estamos para garantizar que las cosas se resuelvan con justicia y dentro del marco legal. Si hubo una falla del municipio, también hay una reparación”, enfatizó.
Así que ya lo sabes: si el camino se pone literal y figuradamente pedregoso, no todo queda en resignación o en el clásico ‘ni modo’. La ley está de tu lado… y el Órgano Interno de Control, también.













Debe estar conectado para enviar un comentario.