Con sentido y sensibilidad: San Juan del Río refuerza la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres
San Juan del Río, Qro.– La titular de la Secretaría de la Mujer, Judith Ortiz Monroy, informó que el Comité de Igualdad Sustantiva del municipio trabaja en la aprobación del Programa de Acciones para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, una estrategia que busca fortalecer la perspectiva de género en todas las dependencias municipales… sin necesidad de “romper el cochinito”.
Durante la sesión, Ortiz Monroy explicó que este programa no implica un gasto adicional, sino una mejor coordinación de los esfuerzos que ya realizan las áreas del gobierno municipal, dándoles un rumbo claro hacia la equidad.
“Todas las dependencias ya venían trabajando con acciones en este sentido. Lo que buscamos es ponerles nombre y orden a esas acciones para que tengan un mismo enfoque”, señaló la funcionaria, destacando que el documento será turnado al Cabildo para su aprobación y posterior publicación.
Ortiz Monroy enfatizó que la igualdad sustantiva no solo se refleja en oficinas o manuales, sino también en la planeación urbana, en la forma en que se comunican los mensajes institucionales y, sobre todo, en la atención que se brinda a la ciudadanía.
Por ejemplo, la Secretaría de Obras Públicas ya considera la perspectiva de género en el diseño y remodelación de parques y espacios públicos. Y otras dependencias, agregó, “se están graduando con honores en lenguaje incluyente”, reforzando capacitaciones y protocolos para atender a mujeres en situación de riesgo.
“Si no visibilizamos la perspectiva de género, es como si no existiera. Por eso insistimos en que el lenguaje, la atención y hasta la forma de proyectar un parque reflejen esa visión de igualdad”, expresó Ortiz Monroy.
En tono claro pero con un dejo de humor institucional, la titular recordó que la igualdad no es una moda ni un curso que se toma una vez y se olvida, sino un compromiso permanente de toda la administración.
Respecto a posibles casos de acoso o violencia laboral, Ortiz Monroy precisó que no se han recibido denuncias hasta el momento, y que cualquier situación de esa naturaleza debe canalizarse al Órgano de Control Interno, encabezado por la licenciada Nell.
Finalmente, reiteró que la Secretaría de la Mujer está abierta tanto a la ciudadanía como al personal del propio municipio, con el propósito de promover ambientes laborales y comunitarios más justos, empáticos y —por qué no decirlo— más humanos.
“La igualdad también se construye con buen humor, pero sobre todo con acciones firmes”, concluyó.













Debe estar conectado para enviar un comentario.