San Juan del Río se alista para la “romería al camposanto”: esperan más de 50 mil visitantes por Día de Muertos
Como cada año, miles de familias convertirán los panteones municipales y ejidales en el punto de reunión más concurrido de San Juan del Río durante la temporada de Día de Muertos. El gobierno local calcula que más de 50 mil personas acudirán a visitar a sus difuntos —porque algunos solo regresan a ver a la familia cuando ya está debajo de tierra.
Para evitar que el caos también se haga presente entre los vivos, las secretarías de Servicios Públicos, Seguridad Pública, Gobierno y Protección Civil desplegarán un operativo conjunto. Los cementerios abrirán de 8:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, con recolección constante de basura; y afuera, elementos de seguridad vigilarán que no haya robos ni choques “por andar viendo los puestos de flores”.
Comercio y colorido “para que no falte la selfie”
La Secretaría de Gobierno autorizó 90 permisos de vendedores ambulantes afuera de los panteones, más 22 permisos para que el centro histórico también huela a cempasúchil, antojitos y calaveritas de azúcar.
Desde esta semana se colocan adornos alusivos al Día de Muertos que permanecerán hasta la segunda semana de noviembre, no solo como tradición, sino para que la gente se anime a subir fotos a redes y de paso promocione al municipio gratis.
Mirada al futuro: más espacio para los que “pasan lista” desde el más allá
El Ayuntamiento informó que, junto con los ejidos, se trabaja en la liberación de 10 terrenos que podrían convertirse en nuevos panteones comunitarios —porque la muerte no avisa y los espacios se llenan. Sin embargo, el proyecto aún depende de trámites ante la Secretaría de Salud y el Registro Agrario Nacional (RAN).
Con todo este dispositivo, el municipio busca que la festividad transcurra sin sobresaltos, combinando tradición, turismo y un toque de orden… al menos entre quienes todavía podemos contarlo.













Debe estar conectado para enviar un comentario.