San Juan del Río se alista para “cirugía estética” patrimonial: 10 millones para que el centro luzca como nuevo
Después de años de pedir, insistir y tocar puertas, al municipio por fin le dijeron “sí” desde la Federación. Gracias al plan de manejo aprobado en 2023 —esa famosa hoja de ruta que suele vivir en carpetas pero aquí sí se usó—, la Secretaría de Cultura federal autorizó recursos de Paise, Foremova y Ciudades Patrimonio, y con ello arrancará un paquete de obras en inmuebles históricos.
La secretaria de Obras Públicas, Edith Álvarez Flores, detalló que serán cerca de 10 millones de pesos invertidos en coordinación con el municipio. El primer frente de obra será el Centro Histórico y Cultural (la ex biblioteca), donde comenzarán con instalaciones eléctricas y alumbrado “para que además de antiguo, se vea decente”, dijo entre líneas.
También se atenderá una nueva etapa en Santo Domingo, particularmente la fachada que queda frente a la ex presidencia, “porque da pena que lo más visible sea lo más olvidado”. Y la joya del paquete: la parroquia de San Juan Bautista, para la cual se destinarán 5 millones de pesos en restauración exterior, cúpulas e impermeabilización.
“No es recurso estatal, no es del gobernador, no es con fichas ni favores. Es gestión municipal ante la Federación”, subrayó Álvarez Flores, dejando claro el origen del dinero antes de que alguien quiera colgarse la medalla.
Los trabajos comenzarán en la tercera semana de octubre y deberán estar concluidos en febrero. El expediente del Calvarito también está listo para ejecutarse dentro de este mismo paquete.
El alcalde Roberto Cabrera Valencia celebró la inversión recordando que el centro de San Juan del Río no es cualquier cosa: forma parte del Camino Real de Tierra Adentro, patrimonio mundial. “Y pues lo mínimo que podemos hacer con un patrimonio mundial es que no parezca abandonado”, ironizó en tono de realidad.
Recordó además que otras joyas como Sacromonte fueron restauradas con recursos estatales, mientras que El Calvario y el Museo de la Muerte tuvieron inversión mixta. Ahora, la Federación pone la carne al asador para que “por lo menos la historia no se nos desmorone en la cara”.
Debe estar conectado para enviar un comentario.