San Isidro se pone guapo: avanzan obras y los vecinos le entran al rajueleo
San Juan del Río, Qro. — El histórico Barrio de San Isidro está recibiendo una buena “chaineada”. Así lo presumió la titular de la Secretaría de Obras Públicas Municipales, Edith Álvarez Flores, quien aseguró que las cuadrillas ya van muy avanzadas con la rehabilitación de calles, banquetas y la imagen urbana, con una inversión que ronda los 4 millones de pesos.
Durante su recorrido por la zona, la funcionaria no ocultó el entusiasmo: “Ya están asfaltadas las calles, colocados los topes, los pasos peatonales… y los vecinos hasta pidieron conservar el rajueleo entre losas, porque eso sí, aquí el barrio quiere lucir bonito”.
Y no es broma: los vecinos se alinearon —literalmente—, acomodaron fachadas, y hasta pintaron por su cuenta algunas paredes, porque, como diría alguno, “cuando hay voluntad, hasta el cemento rinde más”.
Un parque con nueva cara (y color de época)
Álvarez Flores destacó que el parque y la plaza del barrio también están estrenando imagen. Con apoyo del OPSO, que aportó 112 mil pesos en material, se cambiaron jardineras, se dio mantenimiento al kiosco y se aplicó una paleta de colores “representativa del barrio en sus buenos tiempos”.
La secretaria adelantó que la pintura de fachadas se realizará antes de las fiestas patronales, “para que el barrio reciba al santo bien arreglado”, y que la meta es entregar un espacio digno y alegre, donde los sanjuanenses puedan presumir su historia sin tropezar con los baches.
Obras por todos lados
Mientras tanto, las máquinas no descansan. Obras Públicas también trabaja en 2 Poniente, Valle de Oro, Yaquis y Aztecas, además de preparar obras mayores en Pablo Cabrera y Tota Carbajal, donde se harán drenajes nuevos, rejillas pluviales y una buena “manita de gato” urbana.
“En cuatro meses y medio deberíamos estar estrenando vialidades”, adelantó, con tono optimista.
Cuatro años, 600 millones… y contando
La funcionaria aprovechó para sacar cuentas: en lo que va de la administración de Roberto Cabrera Valencia, se han invertido más de 600 millones de pesos en obra pública.
Entre lo más visible —dijo—, están la rehabilitación de vialidades, mejoras en escuelas, limpieza de 91 kilómetros del río San Juan, y el programa de regularización de colonias, que ya permitió entregar más de 200 escrituras.
Y para noviembre, prometió, se entregarán unas cuantas más —“si no se atraviesan las lluvias o la burocracia”, podría agregar alguien del público—.
También el patrimonio entra al spa
Por si fuera poco, la Secretaría también le da su “tratamiento facial” al patrimonio histórico: 16 millones de pesos para el Centro Cultural, la Parroquia de San Juan Bautista y Santo Domingo. Todo bajo el Plan de Manejo de Desarrollo Urbano, que busca rescatar la esencia del centro histórico… sin perder la paciencia en el intento.
Así que ya lo sabe: San Isidro se perfila para presumir cara nueva, colores de antaño y calles derechitas. Y si todo sale bien, hasta el santo bajará contento en las fiestas.
Debe estar conectado para enviar un comentario.