Quieren ponerle “candado” al turismo pirata en Querétaro
Parece que no todo lo que brilla en las redes es oro… ni todo guía con megáfono en mano tiene sus papeles en regla. La Comisión de Turismo de la LXI Legislatura ya le echó el ojo al tema y presentó una iniciativa para poner orden en el sector, después de descubrir que dos de cada diez operadores turísticos andan ofreciendo servicios sin cumplir los requisitos legales.
La diputada Adriana Meza Argaluza, del PRI y presidenta de dicha comisión, explicó que la intención es tener un padrón confiable de prestadores, desde las agencias con local y mostrador, hasta quienes arman excursiones por WhatsApp o redes sociales, prometiendo “viajes inolvidables” sin dirección ni respaldo legal.
Adiós a los paseos sin seguro ni domicilio
La propuesta —que aún está en comisión— exigirá a quienes quieran operar formalmente tener domicilio legal, seguro de responsabilidad civil, y cumplir con las reglas de protección civil. Todo, para que los turistas disfruten su paseo sin terminar en un viacrucis burocrático o, peor aún, sin saber a quién reclamar.
“Es muy fácil vender por Internet, pero cuando algo sale mal, nadie da la cara”, soltó la diputada Meza Argaluza, en referencia a los “emprendedores digitales del turismo” que desaparecen más rápido que una promoción de fin de semana.
No todos están en la mira
El sector hotelero y gastronómico puede respirar tranquilo. Según la legisladora, ellos “ya están al 100% dentro de la regularidad”. El foco está puesto en los organizadores de tours, agencias y guías que operan sin registro, incluso aquellos que ofrecen viajes a playas o balnearios desde redes sociales.
La propuesta se elabora junto con la Secretaría de Turismo estatal, encabezada por Adriana Vega, y los municipios, para crear padrones locales que integren un registro estatal único de prestadores. Así, los paseos queretanos podrán seguir siendo divertidos… pero con papeles en regla.
Debe estar conectado para enviar un comentario.