Entre tomas y tomaduras: refuerzan acciones contra el huachicol en la región
San Juan del Río, Qro. – Mientras las tomas clandestinas siguen apareciendo como hongos después de la lluvia, las autoridades aseguran que el combate al huachicol en la región “va viento en popa”.
El Capitán José Moreno Salas, secretario técnico de la Mesa de Paz, confirmó que esta semana hubo dos nuevos casos en Tequisquiapan, atendidos por la Fiscalía General de la República con apoyo de distintas corporaciones.
La reunión más reciente —realizada en Ezequiel Montes y encabezada por el Ejército, la Guardia Nacional, las fiscalías estatal y federal, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana— tuvo un tema central: cómo cerrar el paso a quienes se sirven de los ductos como si fueran buffet libre.
“Se busca tener mayor información e inteligencia para obtener mejores resultados”, aseguró el capitán, quien no negó que el reto sigue siendo mayúsculo.
Huachicol sin ductos
Aunque los ductos oficiales atraviesan principalmente San Juan del Río y Pedro Escobedo, los hallazgos recientes en municipios donde ni Pemex tiene tuberías levantaron más de una ceja.
El funcionario reconoció que han asegurado bodegas, vehículos y puntos de almacenamiento en Tequisquiapan y Ezequiel Montes, lo que refuerza la necesidad de colaboración entre corporaciones municipales y estatales.
En promedio, la región clausura de cinco a siete tomas clandestinas por semana, cifra que se ha vuelto casi “parte del paisaje”.
Violencia familiar, el otro frente
Pero no todo es gasolina: los delitos de mayor incidencia siguen siendo violencia familiar y narcomenudeo.
Moreno Salas destacó que, en coordinación con las Instancias Municipales de la Mujer, se trabaja en fortalecer la cultura de la denuncia, pues el aumento en las carpetas de investigación refleja también que más víctimas se atreven a alzar la voz.
“El incremento no solo significa más casos, sino más mujeres con herramientas para denunciar y recibir apoyo”, explicó.
Diez años de cifras que suben
En la última década —de 2013 a 2024— las denuncias por violencia familiar han crecido de forma sostenida, impulsadas por la sensibilización social y el acompañamiento institucional.
Mientras tanto, las autoridades aseguran que seguirán cerrando válvulas al huachicol, aunque en la región parece que cada toma que se clausura deja otra lista para estrenar.
Debe estar conectado para enviar un comentario.