¡A vacunarse o a rascarse! IMSS Querétaro llama a no bajar la guardia ante el sarampión

Querétaro, Qro. — No es sarampión de chisme ni de redes sociales: es el de verdad, el que provoca fiebre, manchas y sustos. Por eso, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Querétaro está lanzando un llamado a toda la población para ponerse la vacuna y evitar que el virus se vuelva tendencia… pero en los hospitales.

La campaña abarca desde bebés recién nacidos hasta adultos de 69 años y más, y está activa en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del estado. El llamado es simple: acuda quien no tenga completo su esquema de vacunación, lleve su Cartilla Nacional de Salud y pase a los Módulos PrevenIMSS, que para eso están —no para guardar polvo.

La doctora Samanta Guevara Iturriaga, coordinadora Auxiliar Médica de Salud Pública, explicó que el sarampión no respeta edad ni condición, y puede causar desde neumonía hasta complicaciones neurológicas.

“En los infantes puede provocar neumonía, diarrea severa, infecciones de oído e inflamación cerebral, que incluso puede ser mortal”, advirtió la especialista, sin dramatizar, pero dejando claro que no es juego.

El virus se transmite con solo una charla o un estornudo mal ubicado —esas gotitas que uno ni ve, pero que viajan con más prisa que los rumores de oficina. Los síntomas empiezan con fiebre alta, tos, escurrimiento nasal, ojos irritados y esas clásicas manchitas rojas que primero salen en la cara y luego se reparten por todo el cuerpo, como fiesta no deseada.

El IMSS recordó que las niñas y los niños deben tener la vacuna triple viral (SRP): a los 12 meses, refuerzo a los 18 meses y otro a los 6 años. Y si no la tienen, más vale un piquete a tiempo que un susto después.

Con esta campaña, el IMSS Querétaro reafirma su compromiso de cuidar la salud, pero también de recordar que la prevención no está pasada de moda. Porque, entre tantas modas virales, esta sí conviene cortarla de raíz.