Roberto Cabrera rinde su 4º Informe: “Gobernar es resolver… y en San Juan se siente”

San Juan del Río, Qro. – En sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, cumplió con la formalidad de rendir cuentas en su 4º Informe de Gobierno, pero no se quedó en los discursos acartonados: habló directo, sencillo y con esa chispa que ha caracterizado su gestión.

Ante regidoras, regidores, síndicos, gabinete, empresarios, académicos, representantes sociales y ciudadanía, el alcalde arrancó con un mensaje que dio en el clavo: “Gobernar es resolver, la cercanía sí cambia vidas y paso a paso estamos dejando un legado de bien común”.

Tres ejes, mucho movimiento

La administración —dijo Cabrera con tono firme— ha trabajado bajo tres ejes: Mejor Gobierno, Mejor Ciudad y Mejor Sociedad.

  • Mejor Gobierno: finanzas ordenadas, trámites digitalizados y un sistema de planeación que permite a cualquiera asomarse y preguntar: “¿con cuánto se hizo y para qué?”. Todo bajo el sello de un gobierno abierto.

  • Mejor Ciudad: la “obra pública que sí se nota”. Pavimentos, banquetas, drenajes reforzados y hasta la modernización de la Avenida Tecnológico, una inversión millonaria que duplicó carriles y conectó oriente con desarrollo. El alcalde presumió también el nuevo Puente San Isidro, que pasó de ser punto de pesadilla a obra de orgullo.

  • Mejor Sociedad: becas, brigadas de salud, desayunos escolares, programas para mujeres y apoyos al campo. “Aquí no hay discursos huecos, sino programas que llegan a la mesa de las familias”, subrayó.

Lo que la gente sí ve (y agradece)

Cabrera bajó de los números a los ejemplos que cualquiera reconoce:

  • Calles iluminadas, más de 73 mil m² pavimentados y 5 mil m² de banquetas nuevas.

  • Agua más segura con el Tanque Viveros y el Pozo 39.

  • Brigadas de salud que llevan vacunas y detecciones oportunas.

  • La Secretaría de la Mujer que no se queda en talleres de foto: atiende, capacita y empodera.

  • Y en seguridad, patrullas nuevas, drones y videovigilancia, con el agregado de que “al policía ya se le paga mejor”, señaló.

Voces que cuentan más que cifras

El edil se reservó tres historias que arrancaron aplausos:

  • Miriam, de El Molino, que ahora presume su circuito como si fuera parque privado.

  • María Guadalupe, de Ampliación Loma Linda, que después de décadas ya duerme tranquila con sus escrituras en mano.

  • Fabiola, de San Pedro Ahuacatlán, que usó la beca para atender la salud visual de su hija y resumió la política pública en una frase: “la beca fue un respiro”.

El último tramo: promesas con sabor a reto

Con la frente en alto y tono retador, Cabrera enlistó sus compromisos para la recta final:

  1. Concluir las obras viales pendientes, con banquetas e iluminación de verdad.

  2. Más policías cerca, más cámaras y más justicia cívica.

  3. Blindar el abasto de agua con nuevos proyectos y bebederos públicos.

  4. Ampliar programas para mujeres, jóvenes y adultos mayores.

  5. Regularizar vivienda y ordenar el crecimiento urbano.

“Un mejor San Juan es nuestro orgullo”

Antes de cerrar, el alcalde soltó su mensaje más político:
“Aquí nadie se queda atrás. Lo que hoy construimos juntas y juntos, es y será nuestro legado de bien común. Vivir en San Juan del Río debe sentirse, todos los días, como lo que es: un orgullo”.

Y mientras algunos asentían con solemnidad, otros sonreían: porque si algo ha dejado claro Cabrera en estos cuatro años, es que gobernar en San Juan no es aburrido… es resolver, con toque humano y un poquito de picardía.